Detectar el Engaño.

Posteado por Fernando


Muchas personas creen que saben cómo detectar el engaño. Se basan en las señales no verbales o acciones que muchas veces hablan más que las palabras. De hecho, hay señales del lenguaje corporal que pueden ayudar a detectar si una persona está diciendo la historia real o no. A menudo se cree que se puede saber si la persona es honesta o no mirando a los ojos. Si mira fijamente a los ojos, que se presume honesto. Sin embargo, ha habido casos en que las señales no verbales por sí solas no han podido detectar el engaño. Según la investigación, la mentira es una habilidad. Es algo que se puede aprender – muy parecido a andar en bicicleta, nadar y conducir. Mentirosos profesionales se han entrenado para decir mentiras con una cara seria, y lo pueden hacer con facilidad después de largas horas de práctica. Sólo se necesita paciencia para aprender una habilidad. Si quieres saber cómo detectar el engaño, es mejor si utiliza otras herramientas además de leer las señales del lenguaje corporal sola. Confiar únicamente en las señales no verbales pueden llevar a malas interpretaciones.

Decir la verdad puede ser muy estresante para algunas personas. Esto es especialmente cierto cuando los asuntos sensibles y dolorosas se refiere. Para algunas personas, las discusiones sobre la sexualidad causa molestia que no pueden hablar a la ligera o mirar fijamente a los ojos. Con engañosas señales no verbales, las personas tienden a sobreestimar su capacidad en la forma de detectar el engaño que terminan siendo engañados. El proceso de detección de mentiras es bastante difícil, que las personas confían en las herramientas tecnológicas con el fin de descubrir la verdad. Este enfoque objetivo podría alcanzar una tasa de éxito mejor que limitarse a confiar en las señales no verbales. Hay herramientas de detección, de hecho, utilizadas por los investigadores en el interrogatorio de testigos o sospechosos de delitos. Estas herramientas muestran cómo ineptos juicio de una persona es lo que se refiere a las señales de traducción. Algunas de las herramientas más comunes utilizadas para descubrir el engaño son la prueba del polígrafo y la resonancia magnética funcional, también llamado FMRI. El polígrafo mide y controla la frecuencia cardíaca de una persona, conducción de la piel (sudor), y la presión arterial. Los cambios en los datos de seguimiento se asocian con el nivel de ansiedad de una persona. Cuando una persona está ansiosa durante el interrogatorio, entonces hay una gran posibilidad de que él esté mintiendo. Otra herramienta tecnológica que trabaja con la la misma finalidad es la FMRI. Se utilizan escáneres cerebrales para entender cómo la mente de una persona está funcionando contiendo los indicadores que determinan si una persona está diciendo la verdad o no. Los investigadores policiales saben cómo detectar el engaño. Se inicia el proceso haciendo preguntas no amenazantes. Estas preguntas no inducirán a una persona a mentir. Luego se sigue con el proceso de interrogatorio formal. Comparan y observar los cambios en la actividad del cerebro.

Una vez más decir, que estas herramientas a veces no son cien por ciento exacta. Estar sometido a un detector de mentiras provoca un aumento en el nivel de ansiedad y la actividad cerebral de cualquier persona normal. Esto puede conducir a una mala interpretación de los datos que llevan a la conclusión de que la persona está mintiendo, incluso si en realidad está diciendo la verdad. Él individuo es consciente de sí mismo o, tal vez esta preocupado por la máquina. Puede girar en ambos sentidos.

Mentirosos profesionales pueden ocultar sus sentimientos de ansiedad, mientras que algunas personas se estresan para decir la verdad. Sin embargo, hay investigadores que presionan en exceso a los testigos e imputados, olvidándose de que son personas y que en escenarios de presión pueden dar la falsa impresión que mienten, en ese punto las maquinas no sirven y debe aflorar nuestra experiencia.

Autor: Michael Lee





Comentarios cerrados.