A raíz de las emboscadas recibidas por agentes de la Policía francesa en el último ataque terrorista en París, os vamos a dar varios consejos para intentar prevenir o mitigar una acción contra los agentes que trabajan en nuestras calles.

1.- Aumentar la conciencia de la situación; no importa lo que estés haciendo, o con quien estés hablando, el estudio y conocimiento del lugar deben ser idóneos en cualquier momento, para poder responder a situaciones de peligro de forma rápida y ágil. No te pongas en ningún punto vulnerable, ya sea estacionado con el coche patrulla, andando por la calle, o hablando con un ciudadano. Escanea la zona para prever una respuesta táctica contra cualquier ataque, y además memoriza las posibles vías de escape en el caso que fuese necesario.

2.- No ser un blanco fácil; nunca estés en mitad de un lugar abierto, donde puedan atacarte por los cuatro puntos, intenta tener un parapeto cercano para una posible defensa.

3.- Cuando tomes tus descansos; nunca te sientes en un bar o restaurante con la espalda hacia la puerta, observa a todos los clientes e identifica cualquier posible amenaza.

4.- Ventaja táctica; cuando hables con un ciudadano toma las medidas de seguridad, distancia para poder reaccionar, colocación de los pies (uno delante y otro detrás «como un boxeador», no coloques tus manos en el cinturón.

5.- Leer al público; mientras tienes el uniforme eres el blanco de todas las miradas de los ciudadanos y de los posibles activistas que pueden poner tu vida en peligro, aprende a leer las reacciones de los que te rodean, esto no es una paranoia aunque suena a ella, no reacciones exageradamente ante situaciones que puedan parecer una amenaza, solo debes estar preparado para reaccionar.

6.- No dudes en reaccionar ante una amenaza, pero hazlo de forma proporcional y legal. Todas sabemos de la dificultad de estás situaciones, pero os propongo que lo entrenéis con los compañeros.

7.- Utiliza la fuerza correcta; ante amenazas no letales debemos ser proporcionales para reducir a los atacantes, pero no dudes en utilizar el arma cuando esa amenaza sea letal para ti o los ciudadanos que debes proteger.

8.- Vivir otro día; con estos consejos puedes mejorar tu nivel de protección policial, pero hay situaciones que son incompatibles con la llamada «psicología policial», y ese caso es el ejemplo de los ataques a la redacción del periódico en París. Contra este tipo de cédulas terroristas no hay posibilidad de conversación, dialogo, razonamiento, o reflexión, y lo hemos visto en las imágenes gravadas por un vídeo-aficionado, en las cuales se puede apreciar como uno de los terrorista remata a un policía indefenso y herido en el suelo. No tienen compasión ni respeto a la vida.

En estos casos es: TU o ÉL.





Comentarios cerrados.