El pasado día 13 de enero de 2015 escribimos una entrada en la que poníamos de relieve el fracaso de un enfrentamiento entre las armas de dotación que portamos las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y con ello incluyo a «Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, Policías Autonómicas, Policías Locales, y el SVA«, contra las armas de guerra que portan estos terroristas que han sembrado de muerte las calles de la ciudad de París, pero este tipo de terrorismo no es exclusivo del país galo o de su vecino belga, este peligro es real en todo el territorio europeo.

A raíz de ello el Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha confeccionado un escrito reivindicando al Director General de la Policía más dotación de armas largas para todas las unidades policiales y que se dote de la munición correspondiente, ya que entienden que lo sucedido en París podría suceder en cualquier ciudad o pueblo de nuestro país.

Por tal motivo nosotros también reivindicamos desde este espacio que se cambien cuantas leyes sean necesarias a nivel estatal y las Leyes de Coordinación Autonómicas sobre las Policías Locales para que las unidades de las Policías Locales de toda España puedan portar armas largas automáticas y escopetas del calibre 12, sobre todo para evitar tener que cursar peticiones individualizadas susceptibles de ser sometidas a criterios de arbitrariedad o discrecionalidad.

El razonamiento es claro, las Policías Locales son unidadesde respuesta rápida, y es que están en las calles de nuestras ciudades y pueblos principalmente en labores de seguridad vial, pero también en gran medida en Seguridad Ciudadana, y por ello las repuesta hacia cualquier incidente es casi inmediata, por lo que les puede suceder lo que le ocurrió a la patrulla de la Policía Francesa que fue tiroteada con los fusiles AK-47.

Quisiéramos hacer hincapié sobre el ya obsoleto y aburrido debate sobre si las Policías Locales están o no preparadas para poder portar este tipo de armas, o para cualquier otro tipo de trabajo policial, y vamos a zanjar el debate:

1.- Un cazador o una persona que esté federada en el Tiro Olímpico, puede tener en función de los permisos que posea, armas ILIMITADAS, y munición casi igual.

2.- ¿Por qué los agentes pertenecientes a los entes locales no pueden tener armas largas de dotación colectiva para su seguridad?, suponiendo que están expuesto a los mismos peligros que las FCSE, siendo la responsabilidad y la preparación la misma que portar un arma corta.

3.- Las unidades de la Policía Local están siempre dentro de las ciudades y pueblos, que es donde sucede este tipo de terrorismo.

4.- Además ya existen Policías Locales que tienen guiadas escopetas del calibre 12.

5.- Os dejo un artículo realizado por Sergio Ruiz Platero.

Y desde aquí os puedo decir desde mi experiencia de 29 años de Policía Local, y los 15 meses de mi servicio militar en el IV Tercio de la Legión, que me veo suficientemente preparado para portar un arma corta o larga, lo que más valoro es mi propia seguridad y las de mis conciudadanos.

 





Comentarios cerrados.