Bascula OMRON VIVA.

Posteado por salva el viernes 20, Jul, 2018

Me ha parecido una experiencia nueva y distinta en el pesaje diario, antes solo me pesaba y sabía los kilos que tenía, pero he probado esta bascula de plataforma de la marca Omron y la experiencia ha sido excelente, además del peso, y después de haber introducido algunos datos que te pide la bascula y la App en el caso que desees instalarla en el móvil

La Omron VIVA es una herramienta magnifica para aquellas personas que sean conscientes y a la vez estén preocupadas con su cuerpo y su salud.

Además de tu peso, la bascula de Omron mide tu porcentaje de grasa corporal, IMC (es una estimación en consonancia con los datos que hemos introducido previamente), y masa muscular, grasa visceral, y a la vez te indica las calorías necesarias.

Y todos esos datos se transfieren al SmartPhone a través de la comunicación Bluetooth entre la bascula y tu teléfono.

Puedes controlar los datos de 4 usuarios y de un usuario invitado.

Sobre la manejabilidad del dispositivo debo decir que hay que leer el manual del usuario para estar mucho tiempo tocando botones.

Sobre el diseño de la bascula decir que es realmente bonita y moderna, con una pantalla muy legible.

Los botones táctiles del centro de la bascula son sensibles y se manejan perfectamente.

La App la puedes descargar de las dos plataformas más habituales de teléfonos inteligentes, el nombre es «OMRON CONNECT», necesitas Androif 6 en adelante para que funcione, y también que esté activada la ubicación, en caso contrario no conectará con el teléfono.

En definitiva, una magnifica bascula que te tendrá informado de tu salud, con un diseño excelente, no pesa por encima de 150 kilos, y la escala de medición va en 100 gramos.


Comentarios desactivados en Bascula OMRON VIVA.

Auriculares Sony WFSP700.

Posteado por salva el viernes 20, Jul, 2018

Nos gusta hacer deporte con auriculares, y estos pueden ser una buena opción para ti.

Este tipo de auriculares inalámbricos son difíciles de mantener sujetos y sin que se muevan en los oídos, unas veces por diseño, otras por su excesivo peso, y la última por motivos personales de cada uno, en mi caso soy de los últimos, me cuesta trabajo que me encajen bien en mis oídos, pero estos de Sony me han resultado cómodos y muy ergonómicos para mis oídos.

Realmente el diseño del auricular de Sony es raro, generalmente son redondos peros el WFSP700 es alargado y cae hacia el lóbulo de la oreja, cosa que no incomoda absolutamente nada, además su peso es inapreciable, 15 gramos los dos auriculares.

Sobre el sonido decir que es magnifico, con unos graves y agudos excelentes, y sobre todo muy limpio, asimismo destacar la cancelación de ruido, pocos auriculares llevan esta característica, pero el Sony nos da la posibilidad de habilitarlo cuando lo deseemos, cosa que hay que agradecer.

El micrófono integrado no da la posibilidad de contestar llamada cuando los auriculares están emparejados.

Y definir el motivo de su fabricación además de para escuchar música, ya que el WFSP700 está destinado al mundo de la actividad deportiva dando igual su intensidad, estos auriculares son IPX4, por lo que están preparados para aguantar salpicaduras, polvo, y sudor.

En carga completa los Sony nos pueden durar unas 3 horas aproximadamente, y cargarlos en su caja en solo 1’5 horas, en este punto estos auriculares flaquean con respecto a sus competidores, pero la calidad y su sonido, con el plus de la cancelación de ruido merecen la pena.

En cuanto a la conectividad los Sony son compatibles con Conexión Bluetooth 4.1 y NFC, el emparejamiento es sencillo en ambos sistemas.

Con la App Sony | Headphones Connect podrás configurar tus auriculares a tu gusto, bajar y subir volumen, y un largo etc.

He estado un buen rato con ellos, y además he estado trotando por el campo, y sinceramente os digo que no he tenido la sensación de que se vayan a caer en ningún momento.

En definitiva, unos auriculares muy cómodos de llevar, con un excelente sonido, con cancelación de ruido, y con un solo pero que afecta a la durabilidad de las baterías, que es tan solo de 3 horas, pero esto no es un hándicap.


Comentarios desactivados en Auriculares Sony WFSP700.

Matriculas Inglesas.

Posteado por salva el jueves 19, Jul, 2018

Nunca te has parado a pensar si un vehículo británico está de baja o no, pues el propio gobierno Britanico nos da una herramienta en la que puedes consultar cualquier matricula britanica que desees, y la Web te responderá con los datos del vehículo, menos el propietario y dirección del mismo, pero los datos que nos aporta nos puede dar una idea sobre el vehículo, como si está de baja, si tiene seguro, si está sustraído, o incluso si el modelo o la marca son los mismos.

Aquí está el enlace: registration number


Comentarios desactivados en Matriculas Inglesas.

Cámaras de Vigilancia en las calles.

Posteado por salva el jueves 19, Jul, 2018

Cuando andamos por nuestras calles estamos acostumbrados a ver cámaras de vigilancia casi por cualquier sitio, unas son de Vigilancia del Tráfico, otras de Seguridad Ciudadana, y por último las que vemos en las tiendas o negocios.

Pero lo de China ya es nivel Dios, estas cámaras están implementadas con un sistema de software que hace de este tipo de vigilancia sea inteligente.

Puedes ver como las cámaras reconocen matriculas, y caras con un nivel de certeza que hasta da miedo, pero eso es lo que espera para los años venideros, la tecnología no tiene límite, y ese limite lo tendrán que poner los legisladores.

Échale un vistazo al vídeo y verás lo que son capaces estos sistemas de vigilancia en Ultra HD.


Comentarios desactivados en Cámaras de Vigilancia en las calles.

Tomar imágenes con nuestros teléfonos móviles.

Posteado por salva el jueves 5, Jul, 2018

Todos nos hemos preguntado siempre, ¿podemos tomar imágenes con nuestros teléfonos móviles en caso de un peligro, riesgo inminente, o situaciones excepcionales de urgencia?.

Pues este párrafo de la La Ley Orgánica 4/1997  en su artículo 5 nos aclara esta pregunta (Informe Jurídico).

“1. En las vías o lugares públicos donde se haya autorizado la instalación de videocámaras fijas, podrán utilizarse simultáneamente otras de carácter móvil para el mejor cumplimiento de los fines previstos en esta Ley, quedando, en todo caso, supeditada la toma, que ha de ser conjunta, de imagen y sonido, a la concurrencia de un peligro concreto y demás requisitos exigidos en el artículo 6.

2. También podrán utilizarse en los restantes lugares públicos videocámaras móviles. La autorización de dicho uso corresponderá al máximo responsable provincial de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad quien atenderá a la naturaleza de los eventuales hechos susceptibles de filmación, adecuando la utilización del medio a los principios previstos en el artículo 6. La resolución motivada que se dicte autorizando el uso de videocámaras móviles se pondrá en conocimiento de la Comisión prevista en el artículo 3 en el plazo máximo de setenta y dos horas, la cual podrá recabar el soporte físico de la grabación a efectos de emitir el correspondiente informe.

En casos excepcionales de urgencia máxima o de imposibilidad de obtener a tiempo la autorización indicada en razón del momento de producción de los hechos o de las circunstancias concurrentes, se podrán obtener imágenes y sonidos con videocámaras móviles, dando cuenta, en el plazo de setenta y dos horas, mediante un informe motivado, al máximo responsable provincial de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y a la Comisión aludida en el párrafo anterior, la cual, si lo estima oportuno, podrá requerir la entrega del soporte físico original y emitir el correspondiente informe.

En el supuesto de que los informes de la Comisión previstos en los dos párrafos anteriores fueran negativos, la autoridad encargada de la custodia de la grabación procederá a su destrucción inmediata.

 

Creo que el párrafo que está coloreado nos puede aclarar estos términos, y cada uno puede interpretarlo.

Creo que este puede ser un ejemplo claro sobre este párrafo. Una patrulla que está realizando un servicio rutinario en cualquier barrio de nuestras ciudades y observa la comisión de un delito, en este caso si se pueden tomar imágenes para ponerlas a disposición de la Autoridad Judicial, aunque la cámara móvil sea de nuestra propiedad.


Comentarios desactivados en Tomar imágenes con nuestros teléfonos móviles.

Guía para adaptar la utilización de videocámaras.

Posteado por salva el jueves 5, Jul, 2018

Madrid, 29 de junio de 2018. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado hoy ‘Protección de datos: Guía sobre el uso de videocámaras para seguridad y otras finalidades’, que analiza la utilización de estos dispositivos tanto con fines de seguridad de personas, bienes e instalaciones, como para usos diferentes como el control de la actividad laboral, las grabaciones de sesiones de órganos colegiados o la captación de imágenes en eventos escolares.

 La Guía recoge las previsiones del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) que afectan a los tratamientos realizados mediante cámaras. En este sentido, el Reglamento, aplicable desde el pasado 25 de mayo, incorpora un conjunto de obligaciones y principios que deben ser contemplados cuando se traten imágenes recogidas a través de videocámaras. Asimismo, el RGPD desplaza la mayor parte de la Instrucción 1/2006 de la AEPD sobre el tratamiento de datos personales con fines de vigilancia a través de sistemas de cámaras o videocámaras.

 El documento se divide en dos bloques principales. El primero de ellos detalla los principios del RGPD que deben evaluarse al tratar imágenes captadas por videocámaras con fines de seguridad. Entre esos principios se encuentra el de responsabilidad proactiva, en virtud del cual deben realizarse una serie actuaciones, como valorar si las imágenes que se captan son proporcionales a la finalidad perseguida y adoptar medidas como, entre otras, llevar un registro de actividades de tratamiento o notificar las brechas de seguridad.

 Dentro de este bloque se enumeran supuestos específicos de tratamiento de imágenes con fines de seguridad como el que pueden llevar a cabo, entre otros, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, entidades financieras, joyerías, detectives privados, comunidades de propietarios o ámbitos como el de las infraestructuras críticas, espectáculos deportivos o entornos escolares.

 En el segundo bloque, la Guía aborda el uso de videocámaras con fines diferentes a la seguridad. Dentro de este ámbito se encuentra el uso de cámaras para el control del tráfico, la grabación y toma de fotografías en eventos escolares, así como la grabación de reuniones que celebren los órganos colegiados de las Administraciones Públicas y las asambleas, entre otros.

 El documento dedica un apartado específico a uso de las llamadas tecnologías emergentes, como las camáras on board, distinguiendo entre aquellos casos en que la grabación de imágenes con esta tecnología se hace para uso doméstico de aquellos en que el fin es la obtención de pruebas para determinar posibles responsabilidades ante accidentes o incidencias de tráfico. Este apartado también aborda la captación y procesamiento de imágenes de cámaras incorporadas a drones.

 Finalmente, la Guía efectúa un repaso por los supuestos en que no resulta aplicable la normativa de protección de datos, como es el tratamiento de imágenes en el ámbito exclusivamente personal y doméstico o el uso de cámaras simuladas.


Comentarios desactivados en Guía para adaptar la utilización de videocámaras.

GESPOL en tela de juicio.

Posteado por salva el martes 3, Jul, 2018

Uno de los Software más utilizados por Policías Locales de grandes municipios está en tela de juicio, y bajo una presunta sospecha de fraudes por amaños.

La UDEF del Cuerpo Nacional de Policía está investigando estos términos en una macro operación.

Como sabéis esta Web se dedica a presentar y probar material policial, y en especial Software, y el GESPOL es uno de los más utilizados, aunque este potente software muy complejo de utilizar no es muy valorado por los usuarios.

Estaremos atentos a la noticia y os seguiremos informando.


Comentarios desactivados en GESPOL en tela de juicio.

La UDEF registra el ayuntamiento de Velez-Málaga.

Posteado por salva el martes 3, Jul, 2018

La Unidad contra la Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional ha desatado a primera hora de esta mañana una macrooperación contra la corrupción que abarca a una veintena de municipios de toda la geografía española, entre ellos el de Vélez-Málaga. Los agentes tienen en su punto de mira una gran red de amaños de adjudicaciones fraudulentas de sistemas de gestión y ordenación del tráfico a una empresa tecnológica radicada en Cataluña, Aplicaciones Gespol SL, una firma del grupo Sacyr.

Leer la noticia completa.

Pero además:

Finaliza el registro del Ayuntamiento de Vélez y trasladan al Jefe de la Policía Municipal para tomarle declaración como investigado.

El Ayuntamiento de Vélez-Málaga ha recuperado la normalidad después de más de cuatro horas de registro por parte de agentes de la Unidad contra la Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional dentro de una macrooperación contra la corrupción que abarca a una veintena de municipios de toda la geografía española, entre ellos el de la capital de la Axarquía. La investigación tiene como punto de mira una gran red de amaños de adjudicaciones fraudulentas de sistemas de gestión y ordenación del tráfico a una empresa tecnológica radicada en Cataluña, Aplicaciones Gespol SL, una firma del grupo Sacyr.

Leer la noticia completa.


Comentarios desactivados en La UDEF registra el ayuntamiento de Velez-Málaga.

Dron con cámara térmica.

Posteado por salva el martes 3, Jul, 2018

Que interesante sería tener en cada plantilla al menos una unidad de este tipo con una cámara térmica para la vigilancia de espacios por la noche.

El vídeo es muy explicativo.


Comentarios desactivados en Dron con cámara térmica.

Los Drones cada vez más cerca en las plantillas policiales.

Posteado por salva el martes 3, Jul, 2018

Devon & Cornwall y Dorset Police se convirtieron en las primeras fuerzas policiales en el Reino Unido en lanzar una unidad de drones totalmente operativa después de ver el beneficio de la tecnología de drones. 

La unidad de drones tiene una gran cantidad de seguidores en Twitter, manteniendo al público informado sobre dónde y cuándo el dron está en uso operativo dentro de Devon y Cornwall.

Este vídeo muestra al Departamento de Policía de Madison utilizando un Dron para buscar en un solar destinado al reciclaje de metales a un sospechoso que huyó de los agentes.


Comentarios desactivados en Los Drones cada vez más cerca en las plantillas policiales.

Parece que hay algunos ayuntamientos que han podido realizar contrataciones fraudulentas en la compra de semáforos.

La Policía Nacional ha iniciado a primera hora de este martes una operación a gran escala en diversos ayuntamientos de España relacionada con la contratación fraudulenta de semáforos, según informan a Vozpópuli fuentes policiales.Desde primera hora llevan a cabo registrosde forma simultánea en municipios de varias provincias y se prevén 66 arrestos. 

Leer la noticia completa.


Comentarios desactivados en Operación de la UDEF por el fraude en la contratación de semáforos.