Asus ZenFone Zoom.

Posteado por salva el jueves 31, Mar, 2016

El nuevo Zenfone Zoom ha sido diseñado por Asus con un zoom óptico 3X que no afecta al diseño del móvil, toda su parte mecánica está en el interior de éste, no sobresaliendo fuera de la carcasa cuando arrancas la cámara para tomar instantáneas.

Posee una cámara de 13 mpx con un zoom optico 3x y una apertura de 2.7 a 4.8, capaz de tirar fotografías con muy poca luz y con una calidad de una cámara reflex. Incluye estabilizador de imagen con autoenfoque láser ultra rápido (tan solo 0’03s), modo macro y modo manual, además de flash dual Real Tone. Su cámara puede tomando vídeos en Full HD 1080.

Posee una pantalla de 5,5 pulgadas IPS de 1920×1080 píxeles (403 ppp) y 400 nits, con protección Corning Gorilla Glass 4. El chasis es de aluminio de una sola pieza.

Pero su corazón es como el de un caballo, con sus 4 Gb de memoria Ram, la memoria interna puede ser de 16 a 128 Gb (el de las fotos es de 64GB), con la posibilidad de insertar una tarjeta micro SD de hasta 64Gb,  un Chip quad-core de 64 bits Intel Atom Z3580, y la gráfica es una PowerVR G6430.

El Asus ZenFone Zoom cuenta con Android como sistema operativo, y en su lanzamiento corre la versión 5.0. Eso sí, hay que resaltar que, en este modelo, Android cuenta con ASUS ZenUI, una capa de personalización propia de Asus.

La batería es un poco floja, solo llega a los 3000 mAh, para los grandes requerimiento de su hardware, a mi me ha durado 1 día y medio.

En cuanto a la conectividad el ZenFone Zoom posee Wifi, GPS, 4G, Bluetooth.

Con esta potencia podemos decir que estamos delante de un verdadero PC que cabe en el bolsillo, perfecto para nuestro trabajo diario.

En definitiva, tu móvil que es una cámara reflex y un ordenador de sobremesa, un smartphone de gama alta literalmente magnifico.


Comentarios desactivados en Asus ZenFone Zoom.

Blackview Omega Pro

Posteado por salva el viernes 18, Mar, 2016

¿Buscas un teléfono con muchas prestaciones a un precio muy ajustado?, el Blackview Omega Pro te ofrece todo esto y más.
Su diseño moderno con los bordes redondeados, sus lineas con una estética muy vanguardista, en unión con el maravilloso hardware que posee para ser un gama media alta, hacen de este móvil un digno rival de las grandes marcas.

Este smartphone se sitúa por encima de sus competidores de la gama media, con una pantalla HD, procesador Octa Core 1.5GHz CPU Mediatek 6753, 3 Gb de Ram, y su cámara de 13 mp, su gráfica es la Mali T720.

Cuenta con una pantalla de 5″ IPS con una resolución de 720 y una densidad de 294 ppp.

La cámara trasera de 13 mpx, y la delantera de 2 mpx están un poco justas, pero las fotos son realmente buenas, el enfoque es rápido, la calidad de colores, contraste, saturación, nitidez son buenas, tienen poco ruido.

Para mi, donde falla es en la batería, sus 2400 mAh me parecen un poco escasos para los requerimientos que hoy en día tienen los smartphone.

Lo mejor, los 3 Gb de ram, su excelente diseño, y la magnifica construcción.

Las medidas son de 71.4 mm x 143.5 mm x 7.8 mm, y el peso es de 175 gramos.

En definitiva, un buen teléfono de gama media, a un precio muy ajustado, y con un maravilloso diseño.


Comentarios desactivados en Blackview Omega Pro

Huawei P8 Lite, un hardware de primera.

Posteado por salva el sábado 12, Mar, 2016

El hermano menor del Huawei P8 es un digno rival entre los smartphone de gama media lanzados al mercado en el años 2015.

El Huawei P8 Lite con su diseño de 5″, cuerpo de metal y su conjunto de especificaciones de primera linea, este modelo no va a pasar desapercibido entre el gran púbico.

Entre ellas encontramos una cámara trasera de 13 megapíxeles (sony), un procesador de ocho núcleos o la compatibilidad con redes 4G de alta velocidad.

Esta fabricado en un cuerpo delgado construido en aleación de aluminio que le aporta un aspecto excelente.

Sus dimensiones son de 14’3 x 7’06 x 0’76 cm y su peso se coloca en los 134 gramos.

Su pantalla tiene un formato de 5″, con un panel IPS LCD que alcanza una resolución HD de 1.280 x 720 píxeles, con una densidad de 294 puntos por pulgada.

Posee una cámara trasera de 13 megapíxeles con autoenfoque y flash LED. Además, este objetivo también es capaz de grabar vídeo con una calidad de 1.080ppp. En la parte delantera tenemos una cámara con una resolución de 5 megapíxeles que nos debería ser suficiente para nuestras pretensiones en los selfies.

El procesador que integra es un HiSilicon Kirin 620 de ocho núcleos con una potencia de 1,2 GHz por núcleo, junto a una memoria RAM de 2 GB, 16 GB de memoria interna y es compatible con memorias micro SD de hasta 128 GB, el procesador grafico es un ARM Mali-450, con todos estos elementos creo que es suficiente para ser un terminal muy fluido con los juegos y otras app, que necesiten requerimiento altos de hardware.

El sistema operativo de este terminal que he probado es Android 5.1.1 Lollipop.

En cuanto a conectividad el Huawei P8 Lite se puede conectar a redes 4G de alta velocidad, pero si no deseas gastar datos, también puedes conectarte a través de su wifi, Bluetooth 4.1, y GPS, integra un puerto micro USB.

Su batería de 2200 mAh ronda el día de duración con un trabajo intenso sobre él.

En definitiva, un terminal de gama media con uno conjunto de hardware muy bueno para estar muy arriba entre sus iguales.


Comentarios desactivados en Huawei P8 Lite, un hardware de primera.

El MCAM en pruebas en la Policía Local de Sevilla.

Posteado por salva el lunes 7, Mar, 2016

Nos hacemos eco de una noticia de prensa de hoy del periódico El Diario de Sevilla, en la cual podemos leer que la Policía Local de Sevilla va a probar el MCAM.

«La Policía Local de Sevilla probará esta semana un nuevo dispositivo móvil para que los carriles bus permanezcan libres de tráfico privado. Según informaron a este periódico fuentes municipales, la delegación de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores iniciará hoy las pruebas de estos aparatos, que podrán llevar tanto los patrulleros como las motocicletas de la Policía Local, e incluso agentes a pie. Estos dispositivos se usarán de forma piloto en los recorridos de los carriles bus y en campañas específicas de seguridad y educación vial.
Los nuevos equipos, que se están probando ya durante los últimos días y que inician una fase piloto ahora, se van a utilizar por parte de las unidades en una serie de rutas determinadas por la delegación por su importancia para la mejora de la velocidad de los autobuses de la empresa municipal de transportes (Tussam).
Por este motivo, y tras un estudio previo, el Ayuntamiento ha detectado la importancia de mejorar la velocidad comercial garantizando el cumplimiento de la normativa en cuanto a estacionamiento y uso de los carriles reservados en las siguientes líneas: C1, C2, Aeropuerto, 28, 32, 21, 24, 27, 12, 16, 40, 41, 43 y 32.
Además, se va a incorporar el uso de este dispositivo en campañas de seguridad vial que se están preparando desde hace meses, de forma que se emplee para el control de vehículos que circulen sin haber superado la ITV reglamentaria o sin el seguro obligatorio. El objetivo es que, si funciona de forma adecuada esta semana, las actuaciones se desarrollen durante la primavera en Semana santa y Feria.
El nuevo dispositivo móvil está configurado para la captación de imágenes y para su transmisión para que se revise la situación de los vehículos en cuanto al cumplimiento de la normativa. Está conectado con las bases de datos municipales y con una gran velocidad de transferencia y comunicación. De esta forma, una vez que pase el periodo de pruebas, la Policía Local podrá sancionar a todos aquellos coches particulares que sean detectados circulando por el carril bus.
Las motocicletas y ciclomotores sí pueden utilizar estos viales reservados a taxis y autobuses. En algunas zonas, como en el carril en contrasentido de la Ronda Histórica, existen algunas cámaras cuya función originaria era la de grabar a todos aquellos coches que utilizaran esta plataforma reservada para circular en sentido contrario al establecido. Sin embargo, estas cámaras han pasado años fuera de uso y esta infracción no está siendo denunciada con demasiada frecuencia.»

pl sevilla


Comentarios desactivados en El MCAM en pruebas en la Policía Local de Sevilla.