Colchoneta de Acupresión.

Posteado por salva el lunes 25, Ene, 2016

Lo primero que os comento, os lo recomiendo, me ha venido fantásticamente.

La acupresión es una técnica de la medicina tradicional china que consiste en hacer presión en determinados puntos del cuerpo, ubicados en la palma de la mano, en la planta del pie y en el pabellón auricular, utilizando los dedos u otros dispositivos, intentando conseguir de esta forma una serie de beneficios para la salud, parecidos a los de la acupuntura y la digitopuntura.

Esta colchoneta de muy buena calidad en su confección, materiales, y acabados, te proporcionará grandes beneficios para tu salud.

Masajea cualquier parte de tu cuerpo, incluso puedes enrollarla en las piernas, y brazos.

Para los pies es maravilloso, te da una relajación extraordinaria, sobre todo para aquellos que estamos todo el día de pie.

Las dimensiones de la colchoneta son de 62 x 40 centímetros y un peso de 624 gramos, muy transportable, puedes llevarla en tus viajes, o incluso al Gimnasio.

Esta terapia alternativa es una de las técnicas más antiguas para aliviar el dolor, y mejorar partes del cuerpo.

Sobre estas técnicas puedes investigar más en la web, te dejara sorprendido.

En definitiva, si te quieres iniciar en esta técnica alternativa, y sobre todo mejorar, y aliviar el dolor de forma autónoma, esta colchoneta de acupresión te puede ayudar.


Comentarios desactivados en Colchoneta de Acupresión.

MCAM, un dispositivo revolucionario.

Posteado por salva el sábado 2, Ene, 2016

Después del importante invento de la rueda, este es el siguiente, un dispositivos que van a revolucionar el mundo policial.

Se trata del dispositivo de disciplina vial MCAM, compuesto por un teléfono móvil con sistema operativo Android, éste consta de un software especial conectado a la base de datos de la DGT, que nos informa en tiempo real de todos los datos de un vehículo cuando éste puede haber cometido una infracción del Titulo IV de la Ley de Seguridad Vial, esto ocurre al leer el dispositivo, la placa de matricula del vehículo, y posteriormente enviarla a los servidores de Tráfico.

Os voy a dar mi impresión cuando lo he utilizado, y os comento que lo he tenido durante dos semanas, pues el calificativo que le puedo otorgar sería «ES UN PASOTE».

Lo que más me ha gustado del dispositivo es cuando está en modo MCAM, solamente vas a molestar a los infractores, ya que en este modo (el MCAM) nos informar en tiempo real de:

ITV, caducada o desfavorable.

Vehículos dados de baja (temporal o definitiva).

Vehículos sin Seguro Obligatorio.

Pero el MCAM es mucho más que esto, voy a poner un ejemplo.

Imaginaos que estamos de servicio y nos encomiendan denunciar a vehículos que están en doble fila, encima de la acera, o en algún lugar prohibido, en ese momento vamos a programar al dispositivo con el artículo que queremos denunciar, a continuación comenzamos a andar leyendo las matriculas, y cuando terminemos, lo único que tendremos que hacer es validar las denuncias, no tienes que escribir nada, el propio dispositivo inserta en todos los campos los datos necesarios de la denuncia, y con tu validación, enviara las denuncias al órgano Instructor, pero además te dirá si alguno de ellos no tiene la documentación en regla.

Este sistema es útil para todos los países del mundo.

Y lo más sorprendente de todo es su precio, muy ajustado.

No esa barbaridad que pedían por el sistema del vehículo de disciplina vial, que podía superar los 80.000 euros, este sistema está muy, pero que muy por debajo de esto.

Si deseáis más información, os podéis poner en contacto conmigo en: gestionpolicialocal@gmail.com

 


Comentarios desactivados en MCAM, un dispositivo revolucionario.