Comunicación Coche Patrulla – Jefatura.

Posteado por salva el jueves 30, Abr, 2015

En España hay muchas Jefaturas de Policías Locales que no tienen más de 10 agentes en su plantilla, por razones obvias existen servicio que no hay nadie en la  Base de la Jefatura, por tal motivo se les plantea un problema, ¿cómo consultar las bases de datos si no están físicamente delante del ordenador?.

Hay compañeros que nos han planteado este problema que se les da diariamente, creemos que hay una solución a este dilema, aparentemente es fácil, barata,  y con un nivel técnico informático medio-bajo.

Sobre todo se plantea este problema cuando tienen que consultar las bases de datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), la cual hay que estar conectados a la red de la comunidad autónoma (llámese Nerea, Sara, etc), y a la vez tienes que tener instalados los certificados de seguridad en esa maquina (ordenador).

policia-tablet

Nuestra solución es la siguiente:

Hardware: Ordenador en Jefatura con conexión a la DGT, Tablet o Portatil con conexión 3G o 4G.

Software: Teamviewer (ambas maquinas con la misma versión), aplicación para el acceso remoto, muy sencilla, agil, y lo fundamental SEGURA.

Modo de Operar: Instalamos la aplicación Teamviewer en el PC de la Jefatura (los pasos son realmente fáciles, en un minutos está instalada), a continuación desde la Tablet entramos en Google Play e instalamos la aplicación Teamviewer para Android. Tenemos que dejar la sesión iniciada en el PC de Jefatura, copiar la Id y la contraseña, e insertarla en la Tablet. En breve (según la conexión) tendremos la pantalla de nuestro ordenador en la Tablet, y desde ella podremos operar como si estuviésemos físicamente en la Jefatura.

Haced una prueba y si os va bien podéis adquirir la aplicación Teamviewer, no es gratuita para uso profesional, y en entornos de seguridad como el nuestro es peligroso tener aplicaciones sin licencia.

Teamviewer Policia


Comentarios desactivados en Comunicación Coche Patrulla – Jefatura.

Review Funda Serpa Sportster de BalckHawk

Posteado por salva el jueves 23, Abr, 2015

Hoy os presentamos la Funda Serpa Sportster de BalckHawk, una funda moderna a la venta para diestros y zurdos, el modelo que hemos probado esta diseñado para servicios de paisano aunque se puede llevar de uniforme con un adaptador, el CQC SERPA Sportster Holster está construida de polímero moldeado por inyección para una mayor durabilidad. Cuenta con la tecnología SERPA y está diseñada específicamente para operaciones de extracción rápida en caso de amenaza.

Sus características son:

* Liberación Serpa Auto-Lock.

* Retención pasiva con un tornillo de tope.

* Funda de color negro metálico con pulsador de liberación del tope.

* Diseño para una extracción rápida, además se puede enfundar de la misma forma.

*Adaptable a cinturón y sobaquera.

Está disponible para una gran variedad de armas, por mencionar algunas; toda la gama de pistolas Glock, Beretta 92 – 96 -M9, HK, SW, Sig.

 

CONCLUSIÓN:

Nosotros la hemos probado con una Glock 19, y las sensaciones han sido inmejorables, cómoda, de fácil acceso, liberación del arma muy rápida, ocupa poco espacio y fácil de esconder, incluso puede servir de funda anti-hurto para servicios de uniforme (aunque no la aconsejamos). El precio es un poco caro (35 $), aunque la podéis adquirir imitaciones en Internet mucho más baratas, pero en cuestiones de seguridad personal no regateéis mucho.

En definitiva una buena funda, muy bien estudiada y diseñada para servicios de paisano. Pronto editaremos un vídeo de la prueba realizada con esta magnifica funda.

20150408_143308 20150408_143521 20150408_143533 20150408_143603


Comentarios desactivados en Review Funda Serpa Sportster de BalckHawk

Galería de Coches Patrulla.

Posteado por salva el jueves 23, Abr, 2015

Os mostramos una pequeña pincelada de vehículos policiales antiguos y alguno moderno.

car1


Comentarios desactivados en Galería de Coches Patrulla.

El ayer sábado capitán blanquiazul y autor del único gol de los malaguistas en la derrota por 3-1 afirmaba que «la derrota es muy dura por un resultado que no merecía el equipo. Frente a los goles nos hemos hecho más fuertes, hemos seguido trabajando con la misma dinámica y a última hora nos pegan ese mazazo que no merecíamos», destacó.

Juanmi valoró su gol pero confesó que «marcar y no ayudar al equipo no sirve para nada pero hay que seguir en esa línea de trabajo, hemos hecho un gran partido».

El delantero coíno también habló de la actuación arbitral «muy rigurosa, se ha decantado por el equipo de casa, no nos ha dejado jugar pero no hay que darle más vueltas. Hay que pensar ya en el partido siguiente que es muy importante para nosotros».

Fuente: Web oficial Málaga cf.

Juanmi y Miguel Web

Miguel Ángel (CD Alhaurino Juvenil A)  y Juanmi (Málaga CF), hoy domingo en un día familiar. (foto Salva).


Comentarios desactivados en Maravillosa actuación contra el Real Madrid del delantero de Coín Juanmi.

THE TRANZPORT HOOD – Capucha Tranzport.

Posteado por salva el martes 14, Abr, 2015

Nos ha llegado un artículo para el traslado de detenidos que son muy conflictivos.

¿Os ha pasado alguna vez que un detenido os ha escupido?, pues esta capucha de control de detenidos impide que cuando trasladéis algún detenido, éste no os pueda escupir, un producto muy eficaz.

Lo comercializa la empresa Safariland, y el precio por un pack de 5 unidades es de 35 USD.


Comentarios desactivados en THE TRANZPORT HOOD – Capucha Tranzport.

Robo de una banda organizada de mujeres.

Posteado por salva el domingo 12, Abr, 2015

Las imágenes que podéis ver en esta entrada están filmadas en la vía pública por un vecino que pasaba por el lugar y observó como una mujer estaba intentando hurtar a una persona mayor, el forma es de todos conocido, son las armas de mujer y la insinuación sexual, al final logra llevárselo para posteriormente quitarle la cartera por medio del despiste.

Este grupo de mujeres son de una banda organizada de Europa del Este, y siempre actúa dos y tres mujeres, apoyadas siempre de cerca por un hombre.


Comentarios desactivados en Robo de una banda organizada de mujeres.

Pistola Star PK 28

Posteado por salva el sábado 11, Abr, 2015

Recuerdo sobre el año 1988 que el Ayuntamiento de Coín adquirió varias unidades de la pistola Star PK 28, fue un salto cuantitativo comparándolas con las antiguas pistolas Star 9m/c (con más de 40 años) que eran las que teníamos de dotación, aunque mucho más pesada este arma nos daba mayor potencia de tiro en caso de incidente armado.

Todos sabemos las carencias de este arma, pero fue un avance en aquella época para una plantilla pequeña como la nuestra (22 agentes en el año 1988).

Os dejo una instantánea del arma que yo tenía de dotación en aquellos años.

STAR PK-28-A

Comentario de Cecilio Andrade (instructor de tiro) sobre la Star PK 28 
Las carencias del modelo 28 PK son las propias de un modelo nacido en los años 80. La principal deficiencia atañe al punto de la seguridad en las manipulaciones mas básicas, el arma carece de seguro automático de aguja percutora y a fecha de hoy no se fabrica ni una sola pistola moderna que no lleve este sistema de seguridad elemental. La seguridad real del arma esta conferida a un solo sistema de seguro manual, que para colmo de males esta colocado en la corredera, es de difícil accionamiento, y se limita a bloquear y esconder la aguja percutora.
Dejar toda la seguridad de un arma a un solo sistema que accidentalmente se puede poner o quitar es una temeridad. (Excluimos el seguro de acerrojamiento incompleto al no ser realmente un sistema de seguridad para impedir disparos no deseados, así como el seguro de cargador ya que lo lógico es portar el arma de servicio con este puesto).
El seguro de caída, destinado a retener el percutor antes de que este golpee a la aguja cuando falla el fiador, resulta estar ligado para su correcto funcionamiento a la misma pieza, el fiador, lo cual resulta algo inapropiado. El arma carece de sistema de desamartillado, para pasar de Simple Acción a Doble Acción el tirador debe poner el seguro, sujetar el percutor, accionar el disparador (es decir efectuar un disparo) y controlar la caída del percutor hasta la posición de seguro de caída, la mala coordinación de movimientos hace que la mayoría de las veces el tirador deje su percutor sin asegurar en el seguro de caída y apoyando el percutor sobre el bloque de la corredera.
Hacer esto en situaciones de estrés provoca mas de un disparo accidental al no accionar muchos usuarios su sistema de seguro y desartillar a mano. De hecho esta manipulación esta considerada como una habilidad motora fina imposible de ejecutar en estrés.
La posición del seguro manual en la corredera dificulta el montado del arma y la resolución de interrupciones, mucho usuarios al montar su arma para el disparo dejan su arma con cartucho en recamara y montado su sistema de disparo en S.A., pero lamentablemente no son conscientes de que el seguro manual se ha activado accidentalmente y no pueden hacer el disparo.
En muchos casos la mala colocación y accionamiento del seguro manual hace que al introducir el arma en la funda este golpee contra ella y se active accidentalmente. El seguro del cargador impide el disparo del arma, lo cual en la mayoría de los países de nuestro entorno esta considerado un error de seguridad grave, ya que en las manipulaciones de comprobación del arma y para dejar esta desamartillada se requiere insertar el cargador para poder abatir el martillo, mas de un usuario ha insertado su cargador con munición para desartillar su arma y terminó introduciendo un cartucho en la recamara en un error de procedimiento, con el resultado en ocasiones de un disparo accidental.
El seguro manual situado en la corredera es muy difícil de usar, ya que su accionamiento es muy complicado con la mano que empuña. Quitar el seguro y disparar resulta muy complejo y difícil. La corredera es muy baja, el esquema de las series 28, 30 y 31 de Star tiene la corredera con un sistema de doble carril copiado de las SIG P210 lo cual hace que la parte accesible de la corredera para las manipulaciones del arma sea muy reducida, le aporta un guiado perfecto desde el punto de vista mecánico, pero muy poco práctico desde el punto de vista del usuario.


Comentarios desactivados en Pistola Star PK 28

El pasado 3 de abril, Viernes Santo, quedará grabado en la memoria de un vecino y varios miembros de la Policía Local, que tuvieron que actuar de matronas inesperadas en un parto en la localidad de Coín.

Eran las 8.45 horas de la mañana, una mañana normal de un día festivo, cuando la Policía Local recibió la llamada de un vecino, que solicitaba la llamadas de los agentes alertando de que una mujer estaba a punto de dar a luz. En ese momento, los agentes que estaban de servicio esa mañana se distribuyeron el trabajo. Un grupo de ellos se fueron inmediatamente al domicilio de la mujer, situado en la calle Teniente Coronel de la Rubia; mientras que otra patrulla acudió al centro de salud para informar al equipo médico con la máxima celeridad posible.

Cuando el coche patrulla llegó a este domicilio, allí le estaban esperando el vecino que había realizado la llamada alertando y el marido de la señora que estaba dando a luz. Según pudo saber SUR, cuando estos policías llegaron al lugar una gran parte del trabajo estaba hecho, pero fueron esenciales en este último momento, ya que había que transmitir tranquilidad. El bebé estaba prácticamente fuera del vientre materno, pero había que tener mucho cuidado con el cordón umbilical, y que la madre no se pusiese más nerviosa. Para ello los agentes pusieron el bebe cerca de su madre, limpiaron la cara del recién nacido y esperaron a que empezase a moverse y llorar, momento en que llegó el equipo médico y realizó el resto del trabajo.

El padre del bebé, de origen magrebí, contó que tenía cuatro hijos y que este era el quinto, y señaló tras el parto que todo había sido muy rápido. «Avisé a mi vecino porque no sabia qué hacer, pero estoy seguro que después de esto le pondré un nombre coíno», aseguró el progenitor entre risas, que añadió que estaba muy agradecido por lo que habían hecho sus vecinos y la Policía para ayudarle.

Fuentes de la Policía señalaron que no es «una cosa normal» que tengan que asistir a un parto, y que en el caso de estos agentes había sido la primera vez, pero que se sienten muy felices ya que todo salió bien después de unos primeros momentos «de nervios e incertidumbre», y que terminó con momentos de abrazos entre los padres del recién nacido, el vecino y los miembros de la Policía Local. El equipo médico manifestó que era la primera vez que atendían un parto en un domicilio, aunque no había sido el único bebé nacido ese día en la localidad. Una buena noticia resumida en una historia que sus protagonistas nunca olvidarán.


Comentarios desactivados en Un vecino y miembros de la Policía Local, inesperadas matronas en un parto en Coín.

A todos nos ha pasado alguna vez, nos hemos acercado a un vehículo que estaba estacionado en un estacionamiento reservado para personas discapacitadas, e ignorábamos si la tarjeta que había en el salpicadero era falsa o no, pero aún más nos podríamos preguntar, ¿se está haciendo un uso fraudulento de esa tarjeta?.

Cuando he denunciado a algún conductor por estacionar indebidamente en un parking reservado para discapacitados, y éste ha venido a reclamar, mi contestación ha sido esta «Caballero, lo único que espero es, …que no tenga que hacer jamas un uso legal de este estacionamiento»

Los 4 principales objetivos de este manual son los siguientes:

CONCIENCIAR a la sociedad sobre el respeto hacia el colectivo de las personas discapacitadas en relación con el Tráfico y la Seguridad Vial, así como a los lugares de estacionamiento reservados para personas discapacitadas.

MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL del colectivo de las personas discapacitadas, en tanto que son usuarios de las vías públicas, ya sea como peatón, conductor o viajero.

SERVIR DE MANUAL PRÁCTICO PARA LAS ADMINISTRACIONES CON COMPETENCIAS SOBRE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL (especialmente Policía Local) en relación con las personas discapacitadas, con el fin de facilitar los derechos de las personas discapacitadas.

SERVIR DE MATERIAL DIDÁCTICO PARA LOS DEPARTAMENTOS DE EDUCACIÓN VIAL.

Un interesante manual para dejarnos algunas cosas muy claras.

Desde esta Web agradecemos al compañero R. Santos de la Policía Local de Dénia su desinteresada aportación.

Manual Movilidad Reducida

PINCHA PARA DESCARGAR EL MANUAL

Fuente: R. Santos (Policía Local de Dénia).


Comentarios desactivados en Manual sobre personas con movilidad reducida, y fraude del uso de las tarjetas de estacionamiento para discapacitados.

Review Adidas Adiprene+ Duramo 6

Posteado por salva el jueves 2, Abr, 2015

Necesitas un calzado cómodo, dinámico, funcional, deportivo, pero no te gusta calzar botas cuando trabajas por el calor que dan, pues hoy te presentamos el calzado deportivo Adidas Adiprene + Duramo 6 Leather (cuero), una zapatilla deportiva de cuero de color negro que nos sirve para trabajar con una comodidad increíble y una funcionalidad indiscutible, el cuero es extremadamente flexible y elástico, y  fácil de limpiar.

Con un peso de 285 gramos en una talla de 10 US, (42 – 43 Euro), su suela esta realizada en Full-length ADIPRENE®+, con revestimiento antideslizante, la suela es especial para ciudad, o asfalto, aunque no tiene problemas en terrenos sinuosos o sueltos. contiene 3 bandas para una mayor estabilidad, el forro de malla es traspirable, la suela está compuesta de surcos de flexión para un movimiento natural.

En definitiva un calzado policial perfecto para estar muchas horas de pie, yo las tengo y mi experiencia es positiva, uno de los mejores calzados policiales que he tenido, lo adquirí gracias a un amigo que viajó a Nueva York y lo vio en una tienda de artículos policiales, su precio en la gran manzana es de 35 dólares US, pero lo podéis encontrar en:

Sportmatch  por 57’20 €

Ebay por 49’70 €

Adidas Duramo 6 - 1 Duramo 6

Esta es la mia


Comentarios desactivados en Review Adidas Adiprene+ Duramo 6

Prueba del Kit Táctico Roni G1.

Posteado por Deconsevi el miércoles 1, Abr, 2015

En entradas anteriores os habíamos presentado el Kit Táctico Roni G1, incluso os dábamos a conocer que ya se podía adquirir en España, además os hacíamos referencia a una intervención en la Cadena Ser de un directivo de la asociación UNIJEPOL, en la cual daba sus impresiones sobre este Kit para ser usado por los cuerpos de la Policías Locales, entablándose una controversia sobre la ilegalidad de su uso.

Asimismo pudimos leer algunos comentarios de compañeros de las FCSE en la que ponían en duda la preparación de las Policías Locales, nosotros no vamos a entrar en esa discusión, solo dar un detalle; en nuestra plantilla de 40 agentes todos tienen Bachiller y además hay 9 diplomados universitarios y un licenciado, pero tenemos incluso 3 agentes con estudios de Grado Superior. Todos han pasado por el curso de formación de 9 meses de la ESPA, y realizan todos los años curso de formación en la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía en diversas materias.

Pero hacer hincapié que todos tenemos una función que nos encomienda la Constitución, y no es la de pelearnos entre nosotros, sino la de SERVIR y PROTEGER al ciudadano.

Y ahora vamos al titulo del post, como os íbamos diciendo hemos probado el el Kit Táctico Roni G1, queremos agradecer la disponibilidad y disposición de un compañero que posee el Roni y nos ha invitado a probarlo.

Lo que nos sorprendió en gran medida fue la facilidad de montaje del arma corta en el interior del Kit, tan solo 15 segundos tardó «Jorge» en tener dispuesto el adaptador para su funcionamiento.

Otro detalle que también se agradece es la cantidad de combinaciones de accesorios que se pueden montar en el armazón de Roni G1, pero un detalle que nos gustó mucho fue el seguro del guardamonte, para no poder introducir el dedo en el gatillo de forma accidental.

En conclusión podemos decir que es un adaptador que nos puede facilitar en gran medida la labor de seguridad en los controles policiales, sabiendo que un arma corta tiene un alcance eficaz de unos 25 metros, algo más en tiradores expertos, con este kit podríamos llegar a una distancia de entre 50 a 75 m. A la vez destacar el encare, empuñadura y las cualidades ergonómicas del adaptador, haciendo que la precisión no tenga nada que ver con el uso del arma sin el kit.

A continuación os presentamos un vídeo en el cual probamos las excelencias de este adaptador, realizado gracias a nuestro compañero «Jorge», agregar que pasamos un día magnifico. GRACIAS.


Comentarios desactivados en Prueba del Kit Táctico Roni G1.

Rotación 360º de una Glock 26

Posteado por salva el miércoles 1, Abr, 2015

Os mostramos una composición que hemos realizado de una rotación 360º de la pistola Austriaca Glock 26 de 9 m/p. Esta composición tiene aproximadamente 60 minutos de trabajo, y esto consta de la toma de la imágenes, y la construcción de la página, si hubiese que retocar alguna fotografía, el tiempos sería superior.

Está técnica puede servir para mostrar en nuestros Atestados cualquier elemento que queramos que los jueces observen con detalle.

glock26

Pincha en la Imagen


Comentarios desactivados en Rotación 360º de una Glock 26