Como lo prometido es deuda, y os prometimos realizar un pequeño curso básico de fotografía esférica adaptada a la investigación policial, esta va a ser la primera entrada relacionada con este tema.
Lo primero es definir que es la Fotografía Esférica, realmente este tipo de fotos es el camino ideal para quienes buscan una forma novedosa y sorprendente de mostrar un escenario real en un medio digital interactivo. Con las imágenes esféricas se puede mostrar un lugar con un ángulo de visión de 360º x 180º, esto quiere decir que la visión de la escena se lleva a un punto real, pudiendo visualizar la imagen en cualquier dirección, incluso techo y suelo. La sensación al visualizar una imagen esférica es de flotar dentro de ella.
¿A que están orientadas las fotos esféricas?
Este tipo de imágenes es ideal para representar espacios reales de los que no se quiere perder ningún detalle. Las imágenes esféricas ofrecen alta resolución y libertad de movimiento, pudiendo visualizar la escena de una forma cómoda y clara.
¿Cómo funcionan las fotos esféricas?
Las imágenes esféricas son en realidad un conjunto de fotos de alta calidad tomadas sobre el mismo eje. La labor más compleja de todo el proceso no es solo la obtención de dichas fotos que deben mantener unas pautas estrictas, sino el posterior procesado digital de las mismas.
La creación de estas fotografías es especialmente compleja debido a que inevitablemente depende de factores externos tales como cambios de luz y objetos en movimiento.
¿Qué se necesita para poder ver este tipo de fotos?
Casi el 99% de los ordenadores tiene instalado la Maquina Virtual Java y Flash, estas imágenes pueden ser alojadas en un disco duro, cd, dvd, pen drive, en un servidor Web, o en cualquier soporte de almacenamiento digital, por lo que ejecutando cualquier explorador de Internet (exploret, mozilla, chrome, etc) podemos visionar las fotografías.
¿Qué equipo necesitamos?
El equipo necesario para realizar este tipo de fotografía es:
Cámara Digital, Trípode, Cabeza Panorámica, Gran Angular (10 mm).
De los dos primeros no vamos a hablar, sobre la Cabeza Panorámica deciros que para realizar estas fotos necesitamos un punto fijo para hacer rotar la cámara de modo vertical sobre su propio eje, podemos comprar la cabeza o incluso hacerla de forma casera. El Objetivo Gran Angular es obvio, mientras menos instantáneas tiremos las posibilidades de existo serán mayores.

Una de las fotografías Esféricas más increíbles que hay en la Web, es la de una simulación de rescate en un helicóptero de la Guardia Civil. A mi juicio, ESPECTACULAR.