Os dejamos un informe emitido por la Xunta de Galicia, sobre la Colaboración entre municipios limitrofes en materia de Policía Local.

Click Aquí para leer el Informe


Comentarios desactivados en Informe de la Xunta de Galicia, Sobre Colaboración de Municipios en Materia de Policía Local

El Novio de la Muerte.

Posteado por salva el domingo 27, Feb, 2011

Un Compañero de la Guardia Civil, y a la vez gran Amigo, a sabiendas de mi pasado y sentimientos legionarios, además de la pasión que ejerce en mi este cuerpo, ya que serví en él durante los años 1983 y 84 en el 4º Tercio de La Legión (Alejandro Farnesio), Xª Bandera (Milan Astray), de la Legión en Ronda (Málaga), a las ordenes del muy Iltre.  Comandante Caballero Legionario D. Rafael Castellanos Raposo, una magnifica persona y un gran Caballero Legionario, siendo Jefe de los Tercios de La Legión el General D. Tomas Pallas Sierra, y Jefe del 4º Tercio el Coronel D. Carlos Rubio Castillo, me remite el siguiente detalle histórico de la canción de «El Novio de la Muerte», el cual quisiera hacer extensivo a todos vosotros.

«El novio de la muerte»

Entre los adultos es difícil encontrar a personas que no hayan oído nunca la canción «El novio de la muerte». La conocemos como el himno de la legión, y habrá gente que se la asigne a Franco o a su época de dictador. A las nuevas generaciones simplemente les hacen pasar de la cultura histórica.
Pues nada más lejos. Durante toda la República, anterior a la Dictadura,  se cantaba.
«El novio de la muerte» nació como una canción escrita para el escenario, con letra de Fidel Prado y música del catalán Juan Costa, en 1920, cantada por vez primera por la cupletista Mercedes Fernández (con nombre artístico «Lola Montes») en el teatro Vital-Aza de la capital malagueña a mediados de Julio de 1921. Tras su éxito se le pidió que días después actuara en Melilla, como así hizo, saliendo a escena vestida de enfermera. Fue esa casualidad que hizo que Lola Montes viviera en dicha plaza las tensas jornadas en que las fuerzas españolas hacían frente a las cabilas moras victoriosas de Anual. La canción gustó a los legionarios y llegaron a identificarse con ella, tal que rápidamente la adoptaron como su canción preferida, arreglada a ritmo de marcha, con el beneplácito del teniente coronel Millán Astray. En 1952 el músico militar Ángel García Ruiz hizo un arreglo a ritmo de marcha procesional para el desfile del Miércoles Santo en Ceuta. Al día siguiente se repitió en Málaga. Su emotividad no tiene parangón cuando se la oye cantar a los legionarios, con paso lento y portando el Cristo de la Buena Muerte.

La Muerte no es el final sino el puente a la Gloria.

Aunque parezcan Talibanes, son Legionarios de maniobras en el año 1983

Click en la imagen para ver muchas más fotos


3 comentarios

Curso de Armas Prohibidas.

Posteado por Deconsevi el sábado 26, Feb, 2011

Os presentamos un Curso sobre Armas Prohibidas, cuyo ponente es el Compañero Aguerri, por cierto un magnifico trabajo, que nos puede ser muy útil para saber intervenir a la hora de encontrarnos individuos portando este tipo de armas prohibidas.


Comentarios desactivados en Curso de Armas Prohibidas.

Primeros Municipios en Compartir Policía Local.

Posteado por Deconsevi el viernes 25, Feb, 2011

Los ayuntamientos de Ames y Brión, en el área de Compostela, serán los primeros en compartir el servicio de emergencias, Protección Civil y Policía Local. Los alcaldes de estos dos municipios pasaron ayer por encima del debate enquistado sobre si se debe reformar o no la estructura de municipios y diputaciones para obtener un rendimiento más eficiente de las inversiones municipales y decidieron dar el primer paso hacia otra de las posibles soluciones que se plantean en el debate: ahorrar compartiendo servicios. La medida, que se aprobará en menos de un mes en los plenos de ambos Ayuntamientos y debe obtener el visto bueno de la Consellería de Presidencia, abre también una puerta de colaboración en el futuro en otro tipo de servicios para abaratar el coste. El primero será el de abastecimiento de agua. «Evidentemente, pensamos que esto puede seguir, pero lo de la policía nos pareció lo más urgente», explica el alcalde de Brión, el socialista José Luis García.

El ahorro para los ayuntamientos en material y personal es de 800.000 euros.

El municipio de Ames crece a un ritmo acelerado desde hace años y duplica ya los habitantes que tenía hace 20 años. Con el aumento de la población llegaron nuevos servicios como la recogida de basuras -que también está mancomunada con otros ayuntamientos del Barbanza-, la limpieza de las calles o la policía municipal. Su alcalde, Carlos Fernández, es también desde finales de 2007 el presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) y desde ese cargo repite que es un buen momento para unificar los servicios locales, debido a la merma de ingresos de los ayuntamientos. La idea, sin embargo, surgió desde Brión que con más de 7.000 habitantes -20.000 menos que el municipio regido por Fernández- solo tenía tres policías y no cumplía los ratios. «En el menor plazo posible» sus tres agentes se sumarán a los 25 que tiene Ames. El municipio regido por Fernández se beneficiará del un servicio de emergencias y Protección Civil de Brión, del que no disponía a pesar de que de está obligado al superar los 20.000 habitantes. La idea es optimizar los recursos y aumentar los efectivos de una forma rápida y sin coste adicional.

El convenio supondrá un ahorro económico para los dos ayuntamientos, que debería aportar unos 400.000 euros cada uno para poder acceder a un servicio como este. Cada ayuntamiento seguirá pagando a sus funcionarios y unificarán los salarios de la Policía.

La Consellería de Presidencia, que tiene las competencias en materia de seguridad local, deberá de dar el visto bueno al acuerdo, que posibilita la modificación de la ley estatal sobre cuerpos de seguridad que entró en vigor el pasado mes de noviembre. La cláusula adicional permite la asociación de las policías de ayuntamientos limítrofes y que, separadamente, no dispongan de los recursos suficientes.


Comentarios desactivados en Primeros Municipios en Compartir Policía Local.

Programa Grúa Municipal.

Posteado por Deconsevi el jueves 24, Feb, 2011

Os presentamos una nueva aplicación informática para que la podáis probar, os puede ser útil para gestionar el Depósito Municipal de Vehículos, su nombre es «GRÚA MUNICIPAL».

Este programa no es configurable debido a su complejidad, es una versión Beta, por lo que aquella Jefatura que decida utilizarlo deberá ponerse en contacto con nosotros a la dirección de correos gestionpolicialocal@gmail.com.

Click en la imagen para descargar el programa

Esperamos que os guste esta aplicación.

Si no puedes descargar el programa pinchando en la imagen click AQUÍ 

Cuando pulses en para descargar la Aplicación, este enlace te llevara a la nueva actualización del programa Grúa Municipal 2.0.0


Comentarios desactivados en Programa Grúa Municipal.

El Lazo Libanés «Timo».

Posteado por Deconsevi el jueves 24, Feb, 2011

Un Compañero nos envía una presentación en tira de imágenes del llamado Timo «El Lazo Libanés», en esta presentación podemos ver a la victima y al timador en todo el timo completo. Fijaos en los detalles e informad a la ciudadanía.

Click en la imagen para ver presentación.


Comentarios desactivados en El Lazo Libanés «Timo».

Policias con paciencia infinita

Posteado por Juanis el miércoles 23, Feb, 2011


Comentarios desactivados en Policias con paciencia infinita

6 Consejos para tratar con personas con trastornos mentales o emocionales

Posteado por Deconsevi el miércoles 23, Feb, 2011

Todos nos hemos enfrentado alguna vez contra personas que estaban fuera de sí, o con sus capacidades mentales perturbadas, aquí tenéis 6 consejos que os pueden ser útiles para enfrentaros con estos casos.

1.- El tamaño puede ser engañoso. Recuerda que incluso si una persona con problemas de este tipo es de pequeña estatura, su nivel de fuerza todavía puede ser extraordinario, incluso sobrehumano. Si eres de mayor corpulencia que la persona con la que estás actuando, no asumas que puedes dominarlo físicamente. Trátalo siempre que sea posible, con una distancia de seguridad y piensa en  utilizar tácticas que serán eficaces contra un individuo de mayor envergadura o fuerza que tu.

2.- Las percepciones pueden variar considerablemente. Recuerda que tu percepción puede diferir considerablemente de la del sujeto perturbado que estás tratando. Dependiendo de su condición psicofísica, puede ser que sus percepciones sensoriales sean anómalas, puede sentir cosas como oír voces o alucinaciones, que pueden hacer que su interpretación de lo que está sucediendo sea muy diferente de la realidad. Tómate el tiempo necesario para comprender los signos y síntomas de su enfermedad mental o, mejor aún considera consultar con un profesional de salud mental, para ellos te den ideas sobre los indicadores y los patrones de comportamiento extraño o movimientos físicos específicos a una determinada perturbación mental, la cual te ayudará a conocer que puede estar experimentando y que enfoque podemos dar a la actuación.

3.- Pasar al Contacto Directo. Cuando se trate de personas con trastornos emocionales, debemos tener calma, calcular la aproximación y el control del enfoque. Eso no quiere decir que se deba retrasar el contacto más de lo necesario, ni el control, pero siempre que sea posible un acercamiento más lento puede dar resultados más seguros. Movimientos repentinos  y agresivos pueden provocar en el individuo que su carácter exploté  y perder el control sobre él y la situación. Siempre que sea posible, utilizaremos un lenguaje calmado y un tono de voz reconfortante y agradable, además combinado con un enfoque centrado, pero teniendo controlado su respuesta física. No obstante, nunca bajaremos la guardia. Debe quedar claro que jamas perjudicaremos más de lo estrictamente necesario a la persona con quien estamos tratando, Sin correr ningún riesgo innecesario.

4.- La paciencia puede ser inestimable. Esto es obvio, pero crucial. Si el contacto con una persona con problemas emocionales está minando tu paciencia considerablemente, debemos ser sustituidos por otro compañero o intentar calmarnos con ejercicios de respiración profunda, recuperando de esta manera nuestro propio control, y recuerda que la paciencia es un instrumento táctico valioso en estas situaciones. Perder la paciencia puede ser la diferencia entre una magnifica actuación o un fiasco. Preparate para ser paciente, vale la pena

5. Mantener una vigilancia alta en todo momento, incluso aunque la persona esté reducida o siendo trasladada al Centro Medico para su tratamiento. Si crees el sujeto debe permanecer esposado, a fin de mantener el control, hazlo, incluso aunque se opongan los facultativo. Te voy a dar un ejemplo que me sucedió a mí. Hace ya bastantes años, realizando un servicio con una persona de estas características, teniendo al sujeto controlado, y ya en el Centro Hospitalario, el facultativo de urgencias insistió para que le retirásemos lo grilletes, le advertimos que había estado muy alterado y que podía ser peligroso, pero el medico insistió y nos amenazó con no asistirlo si seguía esposado. Accedimos a las pretensiones del medico, y cuando la persona perturbada se sintió libre, empezó a golpear al equipo medico y hubo que reducirlo de nuevo. Así que ya lo sabes, no bajes la guardia nunca. Por suerte nadie resultó herido.

6.- Obtén tanta información como sea posible antes del contacto inicial. Aunque no siempre es posible, trata de recopilar tanta información como puedas sobre la persona que estás a punto de abordar. Busca a familiares, amigos, e incluso los médicos para que te despejen cual sería el mejor método para conseguir nuestro objetivo, focaliza todos las tácticas sobre esos puntos débiles e intenta no despertar su ira, furia, cólera, rabia y la dirija contra ti,  se paciente  y actúa en consecuencia, empleando la fuerza solamente en los casos que sea estrictamente necesarios. Recuerda que en un alto porcentaje los familiares estarán observándote y, según nuestra actuación los podemos tener con nosotros o contra nosotros. Los familiares solo esperan que les ayudemos, no que empeoremos la situación, una solución es intentar involúcralos para que se sienten parte en la actuación.

ESPERO QUE OS SEAN ÚTILES ESTOS CONSEJOS


2 comentarios

Accidentes en Rusia.

Posteado por Deconsevi el lunes 21, Feb, 2011

Como vimos en una entrada anterior, parece ser que los cruces en la extinguida Unión Soviética son muy peligrosos, pues en este vídeo tenemos más de lo mismo.

Click en la Imagen para ver el Vídeo


Comentarios desactivados en Accidentes en Rusia.

Cambiar el Rol de Pistolero.

Posteado por Deconsevi el domingo 20, Feb, 2011

Nos duele escuchar de un compañero decir <<Fulanito es un PISTOLERO>>. La creencia de que un Agente de la Autoridad debe entrenarse en situaciones de fuego real y tácticas en el uso de la fuerza en situaciones de peligro, al menos 3 o 4 veces al mes, es entre la mayoría de los compañeros un sinónimo de PISTOLERO.

Esta opinión, no es compartida por la mayoría de FFCCSS de otros países, los cuales dan la misma importancia a la preparación a nivel de estudios, como a la física, técnica y táctica de los agentes.

Ningún atleta, ciclista, futbolista, tenista entrena un o dos veces al año para mejorar sus tiempos, marcas o rendimiento. Nuestro trabajo tiene, aunque no queramos creerlo, una componente muy importante de riesgo físico, y simplemente por ese motivo nos tenemos que preparar mental y físicamente en este tipo de situaciones.

La diferencia entre riesgo excesivo por nuestra mala forma mental y física, radica en la poca experiencia en estas situaciones, eso; y nuestro afán por repetirnos una y otra vez, que el trabajo de policía no es tan peligroso, puede dar al traste con la irrealidad que nos rodea.

La estadística es abrumadora, un agente de campo tiene en su vida laboral más situaciones de riesgo físico que un GEO, entonces; ¿Por qué ellos no son PISTOLEROS y nosotros si?.

Es decir; un agente que está destinado en una unidad de Operaciones Especiales, el cual entrena todos los días, no es un PISTOLERO, pero si lo hace un simple agente de calle, éste es denominado como RAMBO.

Hubo un tiempo en el que la ropa era equivalente al respeto, pero eso hace lustros que cambió, ahora el respeto a los agentes de la autoridad es prácticamente nulo, pero hacia todos los cuerpos en general y sin distinción del color que vistan.

La verdad, no lo entendemos muy bien, pero la situación es así. Debemos nosotros mismos de cambiar este Rol que nos ha tocado vivir, simplemente por nuestra seguridad.


Comentarios desactivados en Cambiar el Rol de Pistolero.

Luces de Circulación Diurna.

Posteado por Deconsevi el sábado 19, Feb, 2011

El pasado lunes 7 de febrero de 2011 entró en vigor la Directiva 2008/89/CE mediante la que se modificaban algunas de las normas relativas a la instalación de los dispositivos de alumbrado y de señalización luminosa de los vehículos a motor y de sus remolques. Esta Directiva fue transpuesta a la legislación española mediante la Orden ITC/743/2009, de 20 de marzo, por la que se actualizan los anexos I y II del Real Decreto 2028/1986, de 6 de junio, sobre las normas para la aplicación de determinadas directivas de la CE, relativas a la homologación de tipo de vehículos automóviles, remolques, semirremolques, motocicletas, ciclomotores y vehículos agrícolas, así como de partes y piezas de dichos vehículos, cuyo texto íntegro puede consultar en el siguiente enlace:

Click en la Imagen para Leer el BOE


Comentarios desactivados en Luces de Circulación Diurna.

Ponerse al volante con todos los puntos agotados del carné no es delito. Al menos, así lo determina el titular del Juzgado de lo Penal número 3, José Carlos Romero Roa, en una sentencia que absuelve a un conductor que fue sorprendido por una patrulla del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil con todos los puntos agotados. La identificación tuvo lugar a las 22:11 del pasado 10 de enero cuando el procesado -cuya identidad responde a las iniciales Ó. R. M.- circulaba por la carretera A-3075, que atraviesa el término municipal de Villaviciosa de Córdoba.

LEER


Comentarios desactivados en Un juez afirma que conducir con todos los puntos del carné agotados no es delito

La DGT Limitará la Velocidad en las Ciudades.

Posteado por Deconsevi el viernes 18, Feb, 2011

El director de la Dirección General de Tráfico (DGT), Pere Navarro, ha anunciado este jueves en Córdoba, donde ha inaugurado el II Encuentro de Ciudades para la Seguridad Vial, que la velocidad máxima en las vías urbanas de dos carriles de un sentido cada uno y a las de un carril y un solo sentido de circulación se limitará a 30 kilómetros hora, en lugar de los 50 kilómetros hora permitidos en la actualidad.


Comentarios desactivados en La DGT Limitará la Velocidad en las Ciudades.

Viajes a Nueva York Juegos Mundiales 2011

Posteado por Deconsevi el jueves 17, Feb, 2011

Nos informan desde la Agencia de Viajes VIAJES NERUDA que tienen unos precios alucinantes para aquellos compañeros que quieran viajar a Nueva York el próximo agosto para participar o para asistir como visitante a los Juegos Mundiales de Policías y Bomberos 2011.

Persona de contacto: Javier Ortega

Email: pneruda@got-travel.com

Teléfono: 91 507 94 56



Comentarios desactivados en Viajes a Nueva York Juegos Mundiales 2011

Estadísticas de Accidentes

Posteado por Deconsevi el jueves 17, Feb, 2011

Os mostramos las estadísticas de victimas en accidentes de tráfico emitidas por las autoridades de la DGT desde el años 2001 hasta el año 2010.

Observamos en lineas generales una bajada importante y notable en el número de victimas.


Comentarios desactivados en Estadísticas de Accidentes

Encuentro Nacional de Mujeres Policías.

Posteado por Deconsevi el miércoles 16, Feb, 2011

Adjuntamos información sobre el Encuentro Nacional de Mujeres Policías, que organiza la Policía Municipal de Madrid en colaboración con Unijepol.

Muy importante: las fechas inicialmente previstas han sido modificadas. El Encuentro, definitivamente, tendrá lugar en Madrid, los días 22 y 23 de marzo de 2011.

El Encuentro se organiza con ocasión del 40 aniversario de la incorporación de la mujer a la Policía Municipal de Madrid y está abierto a cualquier componente de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y, de manera especial, a las mujeres policías.

Muy importante: las fechas inicialmente previstas han sido modificadas. El Encuentro, definitivamente, tendrá lugar en Madrid, los días 22 y 23 de marzo de 2011.

Rogamos la máxima difusión del Encuentro a las jefaturas de Policía Local.

Unión Nacional de Jefes y Directivos de Policía Local (Unijepol)
Comisión Ejecutiva Nacional

Tel.: (+34) 91.279.52.86
E-mail: unijepol@unijepol.eu
Web: www.unijepol.eu


Comentarios desactivados en Encuentro Nacional de Mujeres Policías.

Led Luminosos en los Pasos de Peatones

Posteado por Deconsevi el miércoles 16, Feb, 2011

La luz intermitente que emiten los Led son de color amarillo-auto, y advierte al conductor que debe circular con precaución y reducir la velocidad del vehículo. El objetivo es provocar una mayor presencia visual del paso de peatones para el conductor, estos dispositivos se colocan en la vía, delante de los pasos de peatones.

Varios Ayuntamiento de la Comunidad Valenciana  y Murciana ya lo han adoptado, con unos resultados impresionantes.


Comentarios desactivados en Led Luminosos en los Pasos de Peatones

Nuevo Uso para los Helicópteros de Tráfico.

Posteado por Deconsevi el martes 15, Feb, 2011

La Dirección General de Tráfico ha asignado a los helicópteros que tiene en las carreteras españolas un nuevo sistema para el control de velocidad de los vehículos que circunlan por nuestras vías.

Cuando el sistema electrónico implantado en el  helicóptero detecta a un vehículo que circula a más velocidad de la permitida en ese tramo, el sistema lanza una orden al computador, y éste la ejecuta inmediatamente y sin dilación, esto es lo que ocurre…


Comentarios desactivados en Nuevo Uso para los Helicópteros de Tráfico.

Instrucción General de la Fiscalía de las Palmas del 4 de febrero de 2.011, sobre el Comiso de los vehículos implicados en Delitos Contra la Seguridad Vial del artículo 379 hasta el 385 del Código Penal, considerándose dichos vehículos como instrumentos del delito a efectos del los art. 127 y 128 del mismo texto articulado.

Está instrucción no difiere mucho de las indicaciones del Excmo. Sr. Fiscal de Sala Coordinador de Seguridad Vial.

Leedla detenidamente, por que es muy interesante, y os puede dar una idea de los criterios a seguir en los casos de comiso de los vehículos, para ponerlos a disposición Judicial.

Click en la Imagen para Leer la Instrucción


Comentarios desactivados en Instrucción Gral. Fiscalía de las Palmas 4-2-2011, Sobre el Comiso de Vehículos por DCSV.

Protección de Datos.

Posteado por Deconsevi el domingo 13, Feb, 2011

Es curioso, pero cuando hablamos de datos, ficheros, archivos, etc., se nos llena la boca con frases como <<yo tengo acceso a las bases de tráfico>> o <<mi puesto tiene un Terminal del SIGO>>, pero realmente sabemos lo que tenemos entre manos, quizás muy pocos tengan conciencia de la responsabilidad que entraña tener acceso a esa cantidad de datos.

Muchos de vosotros conoceréis la Ley de Protección de Datos, y el listón tan alto que nos marca, pero ¿todos la cumplimos?, recuerdo un Jefe que colgó en las dependencias de su empresa un listado con los nombre de los trabajadores, detallando los días que habían estado de baja en cada mes y el año completo, claro está; estuvo colgado solamente unas cuantas horas, hasta que los sindicatos se quejaron, pero ¿que pretendía dando a conocer esos datos?.

Pero realmente sabemos actuar ante un ciudadano que nos requiere para interponer una denuncia relacionado con ese tema, la verdad; es que seguramente algunos si, pero otros no.

Os vamos a dar unas pistas sobre ello. Cuando un ciudadano quiera realizar una denuncia sobre alguno de los supuestos de esta Ley, debemos recogerle su comparecencia, y remitirla a:

SR. DIRECTOR DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS, c/ Jorge Juan, 6.- 28001 MADRID.

Deberá ser cumplimentada de la siguiente forma:

Datos del Denunciante (acompañado de una fotocopia del DNI)

Datos del Presunto Responsable.

Narración de los Hechos.

Aportación de Pruebas, documento o fotos.

A continuación os dejamos un modelo de denuncia personal, no tiene que ser cumplimentada por ningún agente, simplemente por el denunciante.


Comentarios desactivados en Protección de Datos.

Compañeros con Mucha Marcha.

Posteado por Deconsevi el sábado 12, Feb, 2011

Sin palabras, las imágenes lo dicen todo.


Comentarios desactivados en Compañeros con Mucha Marcha.

Atracador Sorprendido.

Posteado por Deconsevi el viernes 11, Feb, 2011

Un Atracador entra en una tienda para robarla, y en la vida se podía imaginar que el cliente que había en la tienda era un agente de policía de paisano, el desenlace en el vídeo.


Comentarios desactivados en Atracador Sorprendido.

Desobediencia a Agentes de la Autoridad Cometido por Facultativo.

Posteado por Deconsevi el jueves 10, Feb, 2011

Os mostramos una Sentencia enviada por un compañero de Pontevedra, dictada por el Juzgado de Instrucción nº 9 de Vigo, relativa a un presunto delito de Desobediencia a Agentes de la Autoridad cometido por facultativo por negarse a dar la entidad de las lesiones de un paciente a Agentes de la Guardia Civil.

Click en la Imagen para leer la Sentencia


Comentarios desactivados en Desobediencia a Agentes de la Autoridad Cometido por Facultativo.

Cuando las Ideas son Derrotadas.

Posteado por Deconsevi el miércoles 9, Feb, 2011

Mientras Antonio Banderas trajo a su mujer, la célebre actriz norteamericana Melanie Griffith, a Málaga para que su hija naciera atendida por la Seguridad Social, el comunista Javier Bardem se fue a la ciudad del Imperio de precios astronómicos para que su esposa, que es mujer sencilla e inteligente, diera a luz. Alfonso Ussía escribió un espléndido artículo en el periódico que yo fundé, La Razón, y hoy me voy permitir no trabajar esta sección Al aire libre, reproduciendo íntegramente, el ingenio del colaborador del diario propiedad de Lara:

“Se ha echado de menos un comunicado oficial anunciando la buena nueva del parto de Penélope Cruz, la Pasionaria de Alcobendas. Ha sido un niño. Enhorabuena. Ha nacido en Los Ángeles, en los Estados Unidos, y no en Cuba. Enhorabuena. De esta manera, el niño podrá optar a la nacionalidad estadounidense cuando alcance la mayoría de edad. Enhorabuena. El nacimiento ha tenido lugar en el hospital Cedars-Sinaí, uno de los más caros del mundo. Se calcula que la factura no bajará de los cien mil euros.

Enhorabuena por tenerlos. En España sale más barato, pero los padres son muy dueños de decidir el lugar de acceso a la vida de sus hijos. Me aseguran mis informadores de partos ilustres que tanto el padre como la madre han luchado denodadamente contra sus ideas, y que las ideas han resultado derrotadas. De haber vencido las ideas, el parto se habría producido en Cuba, cuyo nivel médico y asistencial es altísimo, según dicen algunos. Pero no ha habido suerte. Tiene que ser muy dolorosa la militancia comunista para terminar dando a luz en el hospital más caro y exclusivo del Imperio capitalista. Me estremezco cuando lo pienso. Porque el padre y la madre del niño recién nacido no son izquierdistas del montón. Forman parte de la cúpula ideológica y de agitación y propaganda del comunismo austero que todo lo comparte. En el hospital de Cuba le obligaban a la madre a compartir habitación con una camarada cubana, y hasta ahí podíamos llegar.

No hay que fiarse de las jóvenes cubanas de hoy, tan alejadas de los principios básicos de la Revolución. Además, que por culpa del bloqueo, no se garantiza en Cuba la disponibilidad de determinados medicamentos. De ahí que la pareja revolucionaria española haya decidido que su hijo nazca en el hospital más caro de la nación que impone el bloqueo a los cubanos. En España no hay bloqueo que valga, pero se entiende que en las actuales circunstancias políticas, económicas y sociales por las que atraviese nuestra nación, lo de nacer en España les haya parecido poco. El glamour rojo también existe. Y la última opción, la de tener un hijo en un campamento saharaui con Aminatu Haidar colaborando en el parto, la verdad, y en esto les doy toda la razón no podía ser tenida en cuenta.

La militancia comunista no obliga a tanto sacrificio. Es legítimo sentirse de la más escorada izquierda y vivir como un millonario americano. Pedir ejemplaridad y coherencia entre las ideas y la realidad, o entre la teoría y la práctica, es una impertinencia muy propia de la gente de derechas, cuyas mujeres, muchas de ellas, dan a luz todos los días en las clínicas de la Seguridad Social. Y ahí está el problema. La Seguridad Social fue obra del franquismo —el propio Franco murió en uno de sus hospitales-, y un comunista que se precie de serlo no puede consentir que su hijo nazca en un hospital del régimen anterior. Sería imperdonable.

Pe y Ja han hecho muy bien. Tiempo habrá para levantar el puño, protestar contra el Gobierno del Partido Popular, llamar asesinos a sus dirigentes, volar al Aiún cuando sea necesario, descansar en Cuba como invitados del Régimen bloqueado, y seguir viviendo en la imperialista nación que bloquea a los cubanos. Tiempo habrá. Lo importante es que el niño ha nacido en Los Ángeles, que está bien, que a la madre nadie le molesta ni interrumpe, que todo marcha de maravilla y que cien mil euros por un parto tampoco es para escandalizarse.

Arriba los pobres del mundo, en pie famélica legión”.

Luis María ANSON
de la Real Academia Española


Comentarios desactivados en Cuando las Ideas son Derrotadas.

Manual Básico para la Intervención Policial con niñas, niños y adolescentes victimas o en riesgo de explotacion sexual comercial.

Enlace con la página de un compañero de la Policía Local de Zaragoza.

Click en la Imagen para leer el Manual


Comentarios desactivados en Manual Básico para la Intervención Policial con niñas, niños y adolescentes victimas o en riesgo de explotacion sexual comercial.