Consejos de un Gran Campeón para ir a los Juegos de Policías y Bomberos 2011
Posteado por salva el jueves 30, Sep, 2010Desde hace ya algún tiempo, muchos de vosotros nos escribís para que os demos consejos, noticias e información para poder ir y participar en ese gran eventos que se está acercando a pasos agigantados, si; nos referimos a los Juegos Mundiales de Policías y Bomberos en Nueva York 2011, creemos que va a ser la mayor concentración de policías y Bomberos en toda la historia.
Por tal motivo nos dirigimos a un verdadero experto en estos juegos para que nos ilustre con su experiencia, ya que ha participado en cuatro ocasiones, es un magnifico Triatleta y deportista, además de policía, nos referimos a nuestro compañero JUAN ANTONIO VERGARA.
Sus datos deportivos:
Triatleta desde 1993. Deportista desde siempre. 05/08/1978=0’56 , 3.2 kg. 05/09/2010=1’80 ,80 kg. -1ºTRIATLON WPFG CANADA’05 – CAMPEON DE ANDALUCIA 1999 -4ºTRIATLON WPFG BARCELONA’03 – 4º TRIATLON WPFG AUSTRALIA’07 -FINISHER IRONMAN LANZAROTE’03 -DNF IRONMAN ROTH 2004.
A continuación os dejamos con sus consejos, esperamos que os sea de gran ayuda para desplazaros a la gran manzana, si deseáis poneros en contacta con él, lo podéis hacer en esta dirección de correo: trivergara034@hotmail.com
CONSEJOS PARA PARTICIPAR EN LOS JUEGOS DE LA WPFG
PRÓXIMA CITA: EDICIÓN XIV, AGOSTO – SEPTIEMBRE 2011 EN NUEVA YORK
A 331 DÍAS DE QUE COMIENCEN, ESTOS SON PEQUEÑAS EXPERIENCIAS Y CONOCIMIENTOS QUE OS PUEDEN AYUDAR
-VIAJE:
Pienso que lo mas importante del viaje es , a parte de llegar la ciudad lo mas pronto posible para aclimatarnos y adaptarnos a ella y al horario, es elegir el material con el que se va a competir , tratando de unir el llevar lo imprescindible para no ir muy cargado, pero a la vez que no nos falte nada de lo esencial , por lo que , a mi parecer, siempre hay que llevar , del material mas importante (aquel con el que estemos acostumbrados a entrenar, a competir) que esté adaptado a nosotros y nosotros a él , un repuesto si vemos que no lo vamos a poder adquirir allí y tenerlo en el momento de competir.
Para ello, pienso que estas cosas, (si no son muy grandes, claro, como ejemplo: unos pedales, unas zapatillas, una raqueta, la ropa de competir con la que estemos más cómodos y sea del mejor material que tengamos… etc.) lo mejor es llevarlas en el equipaje de mano o llevar otro en otra maleta, por si nos la pierden, algo que suele ser bastante frecuente.
También creo que es importante coger un vuelo lo más directo posible, ya que así ahorramos tiempo de espera en los aeropuertos, fallos en las conexiones de vuelo y lo más importante que he referido antes, el no perder el equipaje ni el material, ya que aumenta muchísimo las probabilidades si cambiamos de avión y de aeropuerto antes de llegar al destino final.
El tema del arma, si acudís a una prueba de tiro, y queréis llevar la vuestra propia, es algo más complicado aún, y más acudiendo a la ciudad de N. York… Pero pienso que comunicándolo previamente, y hablando con el comandante, no hay problema (aunque probablemente tendréis que desprenderos del control de la misma, teniéndosela que dejar a su recaudo).
– HOSPEDAJE:
Estos serian mis cuartos juegos mundiales, y tanto en Canadá 2005 como en Australia 2007 me hospedé en el grupo Hostelling mas cercano al centro de convenciones, y pienso que es de lo mejor que se puede encontrar en relación calidad-precio, ya que el ambiente es muy bueno y hay gran cantidad de competidores de otros países, con los que entablas buenas amistades y grupos para ir a los eventos y disfrutar todos los días de los juegos.
Una cosa muy positiva de estos centros, es que tienen grandes cocinas comunes, que te dan total independencia para los horarios de las comidas, algo muy importante, tanto como para cuadrar el desfase horario de los primeros días, como para ajustarlos previamente y el propio día de tu prueba más importante.
Como ejemplo, recuerdo que en Canadá 2005 la prueba era a las 9.00 de la mañana y el autobús que nos dirigía a la misma salía a las 7, por lo que tenías que desayunar muy pronto y a esa hora en pocos hoteles lo puedes hacer.
Otro dato importante es , aunque no se elija este tipo de sitios, si es un hotel o apartamento (que son algo caros en Nueva York, y sobre todo un dato negativo en estos tiempos de crisis)hacerlo, si es posible, lo mas cercano al centro de convenciones, que es , diríamos, el centro neurálgico de los juegos, ( donde recoges tu acreditación y dorsales para todas las pruebas, de donde parten los autobuses para las distintas pruebas del programa) y donde puedes recopilar información de todo, a parte de viajes y rutas para hacer , punto de encuentro con otros compañeros, clasificaciones, fotos. y un largo etc.
Por la experiencia de otros años, es mucho mejor tener el hospedaje cerca de este punto, que el de tu prueba mas importante, por el motivo de que a tu prueba solo iras un día, y a este centro, se acude prácticamente todos los días durante la duración de los mismos.
– INSCRIPCIÓN:
Todavía no han abierto el plazo. Solamente han activado una preinscripción para enviar información.
Según la página oficial, para esta edición, el plazo oficial lo abren a mediados de noviembre. Antiguamente la inscripción era más complicada, ya que había que enviar una solicitud a California (donde está la federación que organiza todas las ediciones de estos juegos desde 1985, visita CPAF y otra a la ciudad donde se realizaban, con el pago de las tasas de las mismas). Hoy día es todo mas fácil, y se puede realizar fácilmente por Internet toda la operación, la que incluye un pago general de inscripción, y luego una cuota por cada prueba dentro de cada deporte que vayas a realizar. La cuota general suele estar por unos 80 $ y luego oscila entre unos 12-15 $ por cada prueba. Creo que no han sacado todavía los precios, pero pienso que deben rondar por ahí.
– DEPORTES:
En esta edición hay 69 deportes.
Pincha AQUÍ para verlos todos.
Es una oferta variada, y permite que casi cualquier agente de todo el mundo pueda participar en alguna prueba de algún deporte, bien sea individualmente o por equipos. Antes de elegir cualquiera de las mismas, una vez salidos los horarios de cada una, cotejarlos, para ver que las pruebas que nos interesan no coinciden en fecha y hora, algo muchas veces complicado. Pienso que si se va a disfrutar, no importa hacer varios deportes aunque te coincidan en el día o se acumulen durante la semana, pero si se va a preparar alguna prueba en especifico, centrarse solo en ella, e inscribirse en algún otro deporte solo como disfrute o por si en nuestra prueba fuerte que hayamos preparado nos sucede algo por lo que no podamos tomar parte o finalizar. Aparte que también, una vez allí, te gusta ver otras pruebas o conocer algo la ciudad, y, por experiencia propia, si estas durante todos los juegos compitiendo, se puede convertir en algo estresante, y que te haga disfrutar menos de la ciudad, el compañerismo y el ambiente que se respira esos días.
– INTERCAMBIOS:
Una de las cosas que más me ha llamado la atención de estos juegos en otras ediciones ha sido el grandísimo compañerismo que existe entre todos los cuerpos y países participantes. Se hacen grandes amigos, que luego vuelves a ver en otras ediciones, hay un gran intercambio de insignias, material, camisetas, uniformidad, de unos cuerpos a otros, que se hace extensible a todos los participantes y no solo a los meros coleccionistas o amantes de intercambio de insignias. Así que ve recopilando todo lo que puedas dentro de tu departamento, ya que a mayor numero de cosas que lleves, mayor numero de cosas y de más lugares podrás traer y tener como recuerdo.
En fin pienso, que es algo que cualquier policía o bombero debe acudir durante su vida (ya que , incluso una vez retirado se puede participar) es algo que merece la pena, a pesar del elevado coste si el evento es en otro continente , pero siempre se puede esperar a otra edición cercana a cada país.
¡Saludos y a entrenar duro para el evento!.
¡Y se me olvidaba! Intentad buscar un buen esponsor que os ayude!, algo difícil hoy día…
JUAN