Hace una semana un compañero de una Jefatura de Policía Local me envío un artículo que me fascinó, ya que me gustan muchos los perros (en la actualidad tengo cuatro), el titulo del articulo era “UN AGENTE K9 SALVA LA VIDA DE SU GUÍA”, como podéis imaginar este artículo es de un periódico de Estados Unidos, la historia es la siguiente.
El agente del departamento de la Policía de… logra salvar su vida después de que un agente canino de la unidad K9 se interpusiera entre la bala y su cuerpo, y aún herido el animal logra derribar al delincuente.
Cuando escucho o leo alguna noticia en el cual este bello animal es capaz de dar su vida por defender a su dueño, se me ponen los pelos de punta, porque en verdad creo que es el mejor amigo del hombre

Después de este pequeño preámbulo, vamos a dar una breve historia de la introducción de los perros en las fuerzas militares y policiales.
En 1899 un joven aristócrata Alemán oficial de caballería llamado Max Von Sthephanitz fundó el Club Alemán del Pastor Alemán, también conocido por SV. Promovió el desarrollo de esta raza, elaboró las pautas del estándar, comenzó el registro de los sementales, organizó y formalizó las pruebas de entrenamiento (las cuales incluían pruebas de rastreo, obediencia y protección).
Von Sthephanitz estaba completamente comprometido con la idea de introducir la raza a otros tipos de actividades como la entrega de mensajes, rescate, guarda y centinela, ya que el Pastor Alemán es un animal de trabajo cuyo valor deriva de su nivel para estas aptitudes. Por ello promovió su uso por las fuerzas militares y policiales, lo cual tuvo su uso más resaltante durante la primera guerra mundial.

Pero no es el Pastor Alemán el único perro que puede ayudar a las policías de todo el mundo, existen además otras razas cuyas características las clasifican para distintos cometidos, como pueden ser:
Perros de Control, Orden y Defensa: Akita Inu, Pastor Belga (Malinois), Boxer, Pinscher, Pastor Holandes, Pastor Alemán, Rottweiler y Schnauzer gigante.
Perros de Control y Detección de Sustancias: Beagle, Basset Hound, Cocker Spaniel, Springer spaniel ingles, Foxhound, Labrador Retriever, Pastor Alemán y Belga, Schnauzer y Weimarenaer.
Perros de Rastreo y Busqueda de Cadaveres: Beagle, Bloodhound, Coondhound, Pastor Alemán y Belga.
Como habéis observado el Pastor Alemán está en todas las categorías, dicho sea de paso esta raza no es la primera en nada, pero es la segunda en todo, por lo que la hace el perro más versátil que existe en la actualidad para la actividad policial de cualquier índole.