Propuesta de Protocolo de Actuación en Casos de Maltrato Infantil.

Posteado por salva el viernes 30, Jul, 2010

Gracias a un compañero de la Policía Local de Zaragoza, nos podemos hacer eco de la PROPUESTA DE UN MODULO DE REFERENCIA PARA EL DESARROLLO DE UN PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASOS DE MALTRATO INFANTIL, está propuesta puede darnos las herramientas de actuación en los casos de referencia, y no dejar como hasta ahora al buen juicio de cada uno.

Aquí os dejo el DOCUMENTO.



Comentarios desactivados en Propuesta de Protocolo de Actuación en Casos de Maltrato Infantil.

II Concentración de Policías Moteros, Soria 2010

Posteado por salva el miércoles 28, Jul, 2010

La Asociación Deportiva de la Policía Local de Soria nos remite un correo para que demos a conocer un magnifico evento que ellos realizan, y además informaros de que se encuentra abierto el plazo de inscripción para la 2ª Concentración de Policías Moteros «Soria, tierra de paisajes y poetas». Solo hay 150 plazas por lo que os recomendamos a todos los interesados que realicéis las inscripciones lo antes posible en el siguiente enlace.

PÁGINA DE LA CONCENTRACIÓN

Donde encontraréis toda la información necesaria.

Asimismo, ASOPOL SORIA os envía un Saludo y un fuerte Abrazo.


Comentarios desactivados en II Concentración de Policías Moteros, Soria 2010

Persecuciones Policiales

Posteado por salva el martes 27, Jul, 2010

Como sabéis, en los Estados Unidos es muy normal que las televisiones emitan en directo persecuciones policiales por las carreteras, además existen canales de televisión de pago para ver dichos incidentes, por tal motivo aquí os dejamos varios vídeos con persecuciones, sobre todo para daros experiencia, si llegase el caso de realizar una.

En New Jersey, Coche de Policía Robado, Persecución con Tiroteo, en Texas, una Estúpida Huida, y por Último una Persecución que Termina en Tragedia.


Comentarios desactivados en Persecuciones Policiales

Foro de los Programas y Actualidad Policial.

Posteado por salva el lunes 26, Jul, 2010

Hemos creado este post para presentaros un nuevo servicio para todos vosotros, este espacio es un foro de discusión para que todos podáis opinar y discutir temas relacionados con la actualidad policial.

Esperamos que sea de vuestro agrado y sobre todo que nuestras voces se escuchen muy lejos.

FORO


2 comentarios

Programas Informáticos de Investigación e Inteligencia.

Posteado por salva el viernes 23, Jul, 2010

La Agencia de Seguridad Nacional (NSA), CIA, FBI y otras organizaciones y Agencias del gobierno de los EE.UU. han desarrollado cientos de programas de software y herramientas de análisis para estos grupos de inteligencia, además han creado decenas de gigantescas bases de datos diseñadas para descubrir e investigar actividades potencialmente terroristas, tanto dentro de Estados Unidos como en el extranjero.

Estas herramientas de vanguardia – algunas altamente clasificadas debido a sus funciones y capacidades – realizan continuamente cientos de miles de millones de proceso de cruce de datos, incluyendo registros de llamadas telefónicas y correos electrónicos, los cuales contengan cierto número de palabras o vocalización fonética clasificada por las agencias de inteligencia.

Este multimillonario programa de actuación terrorista, que comenzó antes del ataque a las Torres Gemelas de Nueva York, pero que se aceleró desde entonces. A hecho que más de 100 contratistas del gobierno haya participado, incluyendo tanto empresas pequeñas cuyos productos son comerciales fuera de la plataforma de software de inteligencia y también a los mayores contratistas de defensa, que han desarrollado un software especializado y herramientas para uso exclusivo del gobierno.

Con este software la NSA analiza millones de llamadas telefónicas diariamente, tanto dentro de los Estados Unidos como fuera de sus fronteras.

Los registros de llamadas son «datos estructurados», es decir, la información mantenida en un formato estandarizado que puede ser fácilmente analizada por programas sin intervención humana.

Una vez recogidos los registros de llamadas, el software desarrollado por estas empresas extrae la información y la analiza y cruza con las bases de datos existentes en todas las Agencias.

Este software esta planteando profundas interrogaciones sobre la privacidad y las libertades civiles de los ciudadanos estadounidenses

Aunque no hay evidencia de que los programas de interceptación de información haya participado en actividades ilegales o hayan abusado de llegar a las vidas de estadounidenses inocentes, su ámbito de aplicación pura, y el número de «transacciones» que realiza continuamente, plantea interrogantes acerca de que si el sistema de vigilancia que todo lo ve, afecta a los personas, y sea capaz de revelar interacciones de las vidas cotidianas de individuos en tiempo real.

A finales del noviembre de 1998, las Agencias de inteligencia y el Departamento de Defensa establecieron un sistema de investigación avanzada y actividades de desarrollo en Tecnologías de la Información (ARDA), un consorcio del gobierno encargado de la incubación y el desarrollo de «revolucionario» de investigación y perfeccionamiento en el campo del procesamiento de la inteligencia.

El Director de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) acordó establecer, como componente de la NSA, una unidad organizativa para llevar a cabo las funciones de ARDA, supervisando el programa de investigación de la CIA, DIA, Oficina Nacional de Reconocimiento, y la defensa y otras agencias civiles de inteligencia.

A partir del 11-S, ARDA estableció la explotación, y como se canalizaría la información, además de que programas serian financiados para ser desarrollados por empresas privadas, debido a estos sistemas de captación de datos, los analistas de la NSA y otras agencias gubernamentales se han quedado bloqueados en su capacidad para poder analizar este flujo masivo de información potencialmente terrorista.

A raíz del desarrollo de ciertas aplicaciones, los analistas pueden realizar preguntas, las cuales son matizadas e interpretadas por el sistema, para captar múltiples fuentes de datos, y después de procesos autónomos y sin intervención adicional humana, da respuestas y actuaciones a seguir por los analistas.

Incluso estos programas informáticos pueden dar información que no haya sido solicitada, ya que están desarrollados en los principios de la inteligencia artificial, pueden incluso recoger perfiles y patrones previamente no detectados de datos no estructurados y analizarlos de forma masiva.

Asimismo, y conjuntamente al software o aplicaciones informáticas desarrolladas, se han fabricado computadoras “Mainframe” que son capaces de gestionar esa cantidad ingente de datos.

Este conjunto es capaz de detectar, descubrir, analizar, comparar, confrontar, verificar, cualquier fuente digital, o analógica, que viajé por Internet, vía aérea, radio, periódicos, o cualquier medio presente.

Aquí os dejo unas 500 aplicaciones que son utilizadas por la NSA y otras agencias gubernamentales, algunas de ellas son comerciales y las puedes encontrar para su adquisición, pero otras son altamente secretas y su compra es totalmente imposible.

VER APLICACIONES AQUÍ


Comentarios desactivados en Programas Informáticos de Investigación e Inteligencia.

Una Historia Real.

Posteado por salva el martes 20, Jul, 2010

Un Compañero del CNP nos remite esta historia que podía pasarnos a cualquiera, léela y añade un comentario.

Hace unos días me estremecía al conocer que un policía nacional, de esos que se juega la vida como cualquiera de nosotros, iba a ser condenado por el tribunal supremo a inhabilitación tras una intervención en la que incluso le habían concedido la medalla al merito policial con distintivo blanco.

Pero, por desgracia, esto no es un caso aislado.

Juan y Andrea, los protagonistas de esta patética historia, son dos agentes de la autoridad destinados en el mismo sitio, compañeros de patrulla en muchas ocasiones. Ilusionados, hasta entonces, se jugaban la vida todos los días codeándose con delincuentes, maltratadores, ladrones y demás sinvergüenzas, contentos de hacer un bien a la comunidad y creyéndose respaldados por el sistema judicial.

Sin embargo, un día, Andrea es agredida por un chico de unos 22 años de origen marroquí. Ella sólo le había pedido el DNI en un control de documentación establecido cerca de una zona de marcha. Al darse la vuelta, él se abalanzó sobre ella y le dió una patada en la espalda con tal fuerza que no sólo la tiró al suelo sino que le produjo un grave esguince cervical de grado III.

El agresor, que es detenido de inmediato por atentado contra agente de la autoridad, no sólo NO se mostraba arrepentido, sino que incluso increpaba a los agentes por permitir a una mujer tal actitud. Él sólo hizo lo que los agentes presentes deberían de haber hecho, lo que manda su religión. O sea, que todavía tendríamos que darle las gracias por joderle el cuello a nuestra compañera. Total éxito de la alianza de civilizaciones y su integración social de los emigrantes. Me recuerda a ese cartel que un anónimo musulmán enarbolaba en una manifestación en Londres en la que decía: «No a la democracia. Queremos justicia islámica».

Pues bien, el detenido, tras pasar unas 24 horas en el calabozo, donde continuaba insultando a los agentes y deseando haber roto el cuello a nuestra compañera (literal), es conducido al juzgado para ser puesto a disposición judicial. Juan, el otro agente protagonista, sería uno de los agentes que lo custodiara. Durante el camino, y también ya en los juzgados, el detenido continuaba increpando a los agentes y deseando la muerte a nuestra compañera.

Así hasta que comienza el juicio. Allí estaba nuestra compañera, llorando, dolorida, aterrada, con un collarín y sin abogado ni pollas. El detenido lo niega todo, habla de agresión por parte de los agentes que lo custodiaban, de racismo, vejaciones…, incluso menciona que uno de los agentes sacó su arma para amenazarle en el calabozo (creo que las cámaras del calabozo tiran por tierra esta grave acusación).

Acaba el juicio, el detenido es conducido por los agentes hacia el calabozo del juzgado. Los agentes que lo custodiaban, hartos de aguantar sus comentarios, muy mosqueados después de asistir a sus declaraciones en la vista oral, y después de escuchar como el detenido comentaba: «menuda carita que tenía la zorra» en referencia a nuestra compañera, recibe un «Cállese de una puta vez» por parte de Juan que, sin saber cómo, presenció SU SEÑORÍA, quien lo llamó inmediatamente.

RESULTADO:

* Juan recibe la comunicación por parte del juez de que le aplicará régimen disciplinario, proponiéndole para una sanción. Además, el juez informa al detenido del derecho que tiene a denunciar a Juan por lo ocurrido.

* Andrea se tira 22 días de baja.

* Sale la sentencia. El reo es condenado por amenazas (60€), condenado por una falta que el juez cataloga como de «agresión sin lesión»… SIN LESIÓN dice… (0€), y condenado por resistencia grave a agente de la autoridad (120€).

* Juan fue expedientado y le metieron 8 días de haberes por mandar a callar al detenido, y está pendiente del juicio por la denuncia del agresor de Andrea que, con toda probabilidad, juzgará el mismo juez, pudiendo incluso ser inhabilitado.

* Por cierto, Andrea no cobró indemnización alguna por parte de su agresor, por lo que, al haber estado de baja, su sueldo se vio mermado aquel mes (no voy a utilizar el refrán ese de, encima de puta, apaleada).

* Al condenado le caen 180€ de multa que ni pagará, ni será expulsado del país, ni dejará de costarle dinero a España (El juez entiende que las lesiones a nuestra compañera, los insultos y amenazas, la comida del detenido, una patrulla toda la tarde y otra toda la noche para su custodia, así como otra pareja por la mañana para acompañar al detenido al juicio, es decir, el sueldo de un día entero de 6 efectivos que no salen a la calle a servir al ciudadano, más los gastos del juicio y demás milongas, sólo le va a costar 180€ al detenido. ¿Cuanto le habrá costado al Estado la bromita? Hagan cálculos).

SEÑORES, aquí da igual que seas guardia, mosso, policía nacional, local…, o lo que sea… La que se nos viene encima.

Esta historia es real, me da igual que no me crean, la escribo con el corazón, en apoyo a mis dos compañeros, los que trabajamos en esto, sabemos que estas cosas ocurren y que los jueces no nos apoyan.

Andrea sigue jodida, tanto por las lesiones como por la segunda patada que le ha dado la justicia. Ya no quiere salir a la calle, tiene miedo…, miedo a la justicia.

Y por último, no busquen la noticia por Internet ni en los periódicos ni la esperen en televisión, pues no la encontrarán… (ya la he buscado yo). Las agresiones a los policías no le interesa a nadie.

Bueno, tal vez si la encuentren. Eso sí, busquen titulares tales como: «abusos policiales», «racismo policial», «súbdito marroquí sufre amenazas y vejaciones por parte de agente de la autoridad». Ahí puede que encuentren algo.



2 comentarios

Hola compañeros.

A raíz de las numerosas visitas, mensajes recibidos y del interés suscitado por todos, vamos a abrir una página dedicada a buscar compañeros de deportes de equipo para ir a los Juegos Mundiales de Policías y Bomberos que se celebrarán en Agosto – Septiembre del 2011 en Nueva York.

Lo que pretendemos conseguir, es unir o poner en contacto a compañeros que desean participar en este evento y que practican deportes de equipo, y debido al escaso número de agentes  de sus plantillas no existen suficientes deportistas o atletas para poder asistir.

A tal motivo colgaremos cada uno de los mensajes que nos enviéis, por lo que os pedimos (Un Nick, el deporte de equipo y una dirección de correos).

También hago un llamamiento a aquellas plantillas que puedan dar ayuda y apoyo logístico a compañeros de municipios pequeños.

El correo es :  juegospolicia@gmail.com

Enlace a la página de los juegos:  AQUÍ

NUEVA PÁGINA DE NOTICIAS, INFORMACIÓN Y AYUDA PARA VIAJAR A NUEVA YORK



14 comentarios

Autoridad Competente para la Retirada y Depósito de Vehículos.

Posteado por salva el sábado 17, Jul, 2010

Debido a la gran controversia que a surgido a raíz de la nueva redacción del art. 85.1 de la Ley 18/2009, de 23 de noviembre, que versa sobre la Autoridad Competente para la Retirada y Depósito de Vehículos,  la Dirección General de Tráfico ha remitido la Instrucción 10-S a todas las Unidades del Organismo, para aclarar el susodicho art. 85.1.

INSTRUCCIÓN 10-S de la DGT

Título

Algunos Compañeros me ha remitido correos comentándome que no podían ver el documento, aquí está en formato PDF.

INSTRUCCIÓN DGT 12-7-2010


2 comentarios

Divulgar la Condición Sexual de un 3º Atenta al Honor

Posteado por salva el sábado 17, Jul, 2010

Siguiendo con las noticias de interés, un compañero de Zaragoza nos remite la siguiente Sentencia ST 22-06-2010, por la que se condena a una cadena de televisión por divulgar la condición sexual de una tercera persona por un Delito Contra el Honor.

RESUMEN DE LA SENTENCIA


Comentarios desactivados en Divulgar la Condición Sexual de un 3º Atenta al Honor

ESPAÑA, CAMPEONA DEL MUNDO DE FUTBOL 2010.

Posteado por salva el domingo 11, Jul, 2010

COMPAÑEROS.

LA FELICIDAD QUE NOS HA DADO ESTE ACONTECIMIENTO NO TIENE PALABRAS.

POR FIN NUESTRO ESCUDO TIENE UNA ESTRELLA.

LA FOTO DE LOS CAMPEONES.

CAMPEONES, OS LO MERECÉIS


Comentarios desactivados en ESPAÑA, CAMPEONA DEL MUNDO DE FUTBOL 2010.

Consejos para Nuestra Seguridad en la Vía.

Posteado por salva el domingo 11, Jul, 2010

Este asunto lo hemos tratado con anterioridad, pero lo veo tan preocupante que os voy a dar mi punto de vista sobre las medidas de seguridad que debemos tomar cuando regulemos el tráfico o tan solo estemos vigilándolo.

La Visibilidad del Agente.- Debemos evitar la tendencia común a concentrarnos en un mismo lugar cuando estamos vigilando el tráfico, No debemos asumir que los conductores nos ven por el mero hecho de ser policías, tenemos que hacer un esfuerzo consciente en post de nuestra seguridad.  El uso de CHALECOS REFLECTANTES de alta visibilidad debe ser nuestra prenda más utilizada.

Existen estudios que demuestran que un conductor que circula a 60 km/h, necesita 80 metros para divisar a un peatón y parar su vehículo. En función del color del uniforme, éste necesitará más o menos longitud para divisarnos y detener su coche.

Ubicación.- Si bien nosotros no dictamos donde se producen los incidentes de tráfico, podemos elegir la mejor posición posible para nuestros vehículos, la colocación de señales y conos, y sobre todo informar con todo ello a los conductores que se acercan al lugar, que existe un peligro y que se conduzca aún con más prudencia. Cuanto más cantidad de ellas coloquemos y más lejos  empecemos a señalizar, aumentaremos nuestra seguridad, ni que decir tiene que en vías de doble sentido, en ambos lados.

Material.- Las políticas de las distintas administraciones deben ser claras en este sentido, y dotar a sus agentes con el material más adecuado para una seguridad óptima. Y exigir a los oficiales el uso del mismo.

Formación.- Junto con la política de adquisición del material necesario de seguridad, las administraciones deben comprometerse a garantizar que los agentes adquieran la formación necesaria.

Supervisión.- A los Jefes de las distintas unidades corresponde la vigilancia de la seguridad de los agentes, y que éstos adopten las medidas de autoprotección, para que lleven a cabo sus tareas sin riesgos.

Equipos de Emergencia.- El material suministrado para el equipamiento policial de emergencia debe ser bien colocado en las vías, os voy a dar un pequeño apunte para su utilización:

CONOS: Serán de color naranja, y al menos de 45 cm. de altura en carreteras de baja velocidad, en autopistas o autovías serán de 70 centímetros de altura, su colocación en carreteras de alta velocidad se iniciará a unos 250 metros del lugar del incidente.

SEÑALES PORTÁTILES: igual que los conos, éstas deberán tener todos los sistemas de seguridad exigidos para este material y que sus materiales sean de alta visibilidad, su colocación va unida a los conos.

OTRAS SEÑALES: Multitud de empresas están invirtiendo en investigación para darnos materiales que nos pueden ayudar a estar aún más seguros en las vías, no es descabellado echarles un vistazo a sus productos.

SEÑALIZACIÓN ÓPTICA DE LOS VEHÍCULOS: Debemos ser conscientes de que las luces que utilizamos en los escenarios de los incidentes de tráfico no garantizan que los conductores se mantengan alejados de nosotros, más luces no es sinónimo de más seguridad adicional. La colocación de los vehículos patrullas es determinante en estos casos.

CONCLUSIÓN: A pesar de tomar todas estas medidas que sobre el papel están muy bonitas, y  de ser cautos en nuestro trabajo, debemos ser reflexivos y trabajar día a día por nuestra seguridad.

PORQUE LLEGAR A CASA DESPUÉS DE UN DÍA DE TRABAJO SIN NINGUNA EVENTUALIDAD, ES EXCELENTE.


Comentarios desactivados en Consejos para Nuestra Seguridad en la Vía.

Principales Modificaciones ADR 2011

Posteado por salva el miércoles 7, Jul, 2010

Un compañero de la Policía Local de la Comunidad Aragonesa nos envía el avance de las principales novedades del ADR para el año 2011.

Acuerdo Europeo sobre Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Carretera

VER EL DOCUMENTO


Comentarios desactivados en Principales Modificaciones ADR 2011

La Responsabilidad en los Comentarios de los Foros.

Posteado por salva el miércoles 7, Jul, 2010

Un compañero de la Policía Local nos remite la siguiente sentencia.

TS 18-5-2010. CASO Página web www.quejasonline.com. El titular de un foro no es responsable de las opiniones vertidas por terceros.

Gracias por tu colaboración.

SENTENCIA


Comentarios desactivados en La Responsabilidad en los Comentarios de los Foros.

Mirar a la Muerte Cara a Cara

Posteado por salva el martes 6, Jul, 2010

Un amigo me dijo una vez «el trabajo policial puede ser un montón de cosas, pero cuando uno se enfrenta con la muerte, y sobrevives para hablar de ella, esa es la prueba definitiva para continuar o no con esta profesión».

El parabrisas de un coche policial es la mejor pantalla de cine que hay en el mundo, puedes ver casi cualquier cosa, simplemente eres un espectador al que las situaciones de peligro no deben cogerle por sorpresa.

En cuestión de segundos tu vida puede estar en peligro, una mañana fría, un servicio rutinario y, de pronto alguien sale del Banco de la esquina con un arma en la mano, él te ve, tú lo ves, te encañona y por tu mente; en ese momento paralizada por el stress, pasan recuerdos de tú vida uno tras otro sin cesar, crees que vas a morir, pero de repente reaccionas y realizas una maniobra disuasoria para salir de esa posición de peligro y poder defenderte.

Miras a tu alrededor y ves a la gente paralizada por el terror, empiezas a reaccionar y de repente fluyen todos los concepto que estudiaste en la Academia para solventar acciones de máximo stress, gritas «Todo el mundo al Suelo», pero ves a esa mujer embarazada que ha salido justo delante del atracador, y que por sí sola no puede defenderse y a la vez está inmóvil por el susto.

El atracador detona su arma contra una fachada, y en ese mismo instante la gente reacciona y empiezan a correr despavorida hacia todas direcciones, sin saber cual es la mejor dirección de huida para salvarse.

Piensas que no puedes abatir al atracador sin que peligre la vida de terceros; es un handicap para ti, y una ventaja para el delincuente. Has tenido suerte, el atracador corre por una calle adyacente, y tú sales detrás de él.

Tras unos pocos minutos de carrera, el delincuente tropieza, cae al suelo y, el arma se le escapa de la mano, y piensas esta es la mía y saltas sobre él, ya es tuyo, con la ayuda de tu compañero que venía a pocos metros de ti, podéis inmovilizarlo y detenerlo.

Un trabajo bien hecho, nadie ha salido herido, el atracador detenido y el botín recuperado, en ese instante empieza el bajón de la adrenalina; las piernas se te aflojas, la boca se te queda sin saliva, el cuerpo se quiere desboronar, tu mente no reacciona y solo piensas en la situación que has vivido.

A los pocos días del suceso, aún sigues soñando con él «sueñas que hubo un tiroteo y tu arma no funciona, y te despiertas sudando», y piensas si ha valido la pena el riesgo corrido. Y te haces la pregunta: «¿Estoy preparado para este trabajo?».

Si tu repuesta es SI, «LA PRÓXIMA VEZ SUEÑA QUE TÚ HORA AÚN NO HA LLEGADO, Y QUE TU DESTINO SOLO LO ESCRIBES TÚ».



Comentarios desactivados en Mirar a la Muerte Cara a Cara