Gánale la Guerra a la Desidia en tu Carrera Profesional.
Posteado por salva el miércoles 26, May, 2010En esta entrada os vamos a dar cinco consejos que os pueden ayudar a mantener un buen rendimiento en vuestra carrera policial durante muchos años.
Uno de los motivos más grandes del deterioro en la vida de un policía es «el desgaste gradual debido a la fricción, o a una disminución gradual de la fuerza menta por culpa de la tensión constante».
A lo largo de nuestra vida profesional, una de las mayores batallas que nos vamos a encontrar es la lucha contra este gigante mental y físico que llamamos desgaste o aburrimiento. Ya sea durante el primer año o incluso aunque llevemos 15.
Esto puede ocurrir debido a numerosas circunstancias, pero es muy importante cuidar nuestro psique y nuestro nivel de condición física para mantenerlo en forma durante mucho tiempo.
A continuación os ofrecemos cinco sugerencias que pueden ayudaros a mantener una carrera profesional positiva como policía durante muchos años, así podremos llegar al final de nuestra carrera de la mejor forma posible.
1.- Adaptarse a los cambios.
Durante nuestra carrera profesional todos hemos notado como los funcionarios con más fuerza mental son capaces de adaptarse mejor a los cambios. Estos cambios pueden ser muchos y de aspectos diferentes durante nuestra vida profesional, algunos de ellos serán positivos, pero los que realmente nos merman son los negativos. Bajadas de sueldos o remuneraciones, cambios de horarios, cambios de días libres, cambios de destinos, cambios en los procedimientos, en las tecnologías, las leyes, los sistemas judiciales, los de la administración dentro de nuestros departamentos, y una lista que podría ser ilimitada.
Si constantemente puedes adaptarte a estos cambios, serás capaz de llegar a tu jubilación intacto, y sin merma mental. Si no te adaptas a estos cambios terminaran por lastimarte a ti mismo, Sé positivo y mira el vaso siempre medio lleno.
2.- Aptitud Física.
Es una realidad de la vida, tienes que hacer ejercicio para mantenerte en forma y con buena salud. Tu cuerpo esta sometido a esfuerzos inimaginables, y si lo castigas con malas dietas, alcohol, tabaco, u otras sustancias, podrías empezar a tener problemas de salud, especialmente cardiovasculares y respiratorios. Realiza al menos tres sesiones de 30 minutos de entrenamiento semanal, esto puede aumentar enormemente la capacidad de desprenderse de algunos factores de estrés, y sobre todo te sentirás mejor físicamente.
3.- Educación y Formación.
«La sabiduría no es a menudo el producto de la escolarización, sino de una larga vida intentando adquirirla.»
La profesión policial, como el resto de la sociedad, está en constante avance. Las cosas serán diferentes dentro de 10 años que en la actualidad. La formación y educación que recibiste, hoy puede estar obsoleta. Debes seguir aprendiendo y formándote. La mayoría de policías nunca dejan de aprender. Es esencial para el trabajo, y es esencial para la visión de futuro de nuestro estamento policial, además puede ayudar a moldear nuestro carácter y sensibilidad.
4.- Tienes una vida fuera del trabajo.
Aprende a funcionar como un ser humano sin la identidad única de «policía”. Mantén otros intereses, aficiones y hobbies, y que todo en tu vida no sean armas de fuego, equipos tácticos, conversaciones policiales, etc., etc. Si logras mantenerte en equilibrio, te dará una frescura que beneficiará tu vida profesional y privada. Por lo que después de tus días libres llegarás con energía y entusiasmo a ese trabajo que tanto te gusta.
Tener amigos que estén fuera de la orbita policial y que además no te pidan favores por ser policía, ayuda mucho a ese merecido descanso que todos necesitamos. Muchas veces solo pensamos que nada más hay criminales y policías, pero os decimos que hay mucha, mucha gente buena en nuestra sociedad. Únete a comunidades que te aporten algo de provecho, e intégrate dentro de ellas.
5.- Planea tu vida profesional.
Y por ultimo te recomendamos que te plantees tu vida profesional echando un vistazo a los próximos 5, 10 o incluso 20 años. Claro que pueden cambiar tus planes iniciales a tan largo periodo tiempo, pero el haber fijado unos hitos o metas nunca es mala idea. Algunos compañeros nos comentan que quisieran ser Oficiales o Subinspectores, si te fijas estos objetivos, nosotros creemos que son objetivos que conllevan en un principio planes de educación y formación, por lo que son muy loables, y además nosotros los aplaudimos. Cuando llegues al primer objetivo, busca el siguiente, es un camino que te ayudará a seguir con tu vida día a día.
Seguir estos consejos no te aportará todas las respuestas que se necesitan a lo largo de una vida profesional y privada, pero te mantendrán en la dirección correcta.