Policías de Campo, situaciones con rehenes.
Posteado por salva el lunes 29, Mar, 2010Un negociador de la policía es un cinturón negro en habilidades sociales, hablar es barato, pero cuando se trata de un policía, hablar puede ser la diferencia entre un buen trabajo y el fracaso más rotundo, por lo cual puede convertirse rápidamente en un precio muy alto a pagar.
Sun Tzu (544 a.c.) autor de «El Arte de la Guerra», además de ser considerado uno de los primeros realistas en ciencias políticas, fue gran estratega en tácticas militar, dijo en cierta ocasión que « someter sin luchar, es el colmo de la habilidad.» Estas palabras podrían muy bien ser el lema de la moderna estrategia del negociador. Someter sin violencia es sin duda el objetivo del negociador, pero los enfrentamientos no necesariamente significan que «las negociaciones han fracasado.»
El proceso más valioso que existe en toda negociación es el dialogo, hay siempre que aprovechar la oportunidad de crear y prolongar el debate con el individuo, pero a su vez existen tres acciones fundamentales para poder negociar con un delincuente peligroso antes de emplear o utilizar la fuerza. Estas son: Retrasar, Distraer y Detectar.
RETRASAR
En cualquier situación de crisis en la que nos podamos encontrar, ya sea en un entorno con rehenes después de un frustrado intento de robo o incluso de un ex marido que está aterrorizando a su familia con un arma de fuego, Los agentes que primero llegan al lugar del incidente son los primeros negociadores, hasta que lleguen los grupos especializados.
Por lo que debemos dar tiempo a los equipos especializados, compuesto por los negociadores y los grupos especiales de intervención, para que lleguen al escenario y puedan valorar la situación, desarrollando ellos el mejor plan posible.
Necesitaremos emplearnos a fondo en todas nuestras habilidades sociales adquiridas en las Academias de Policías para dialogar con esa persona. Nunca intentaremos crispar sus nervios y sobre todo deberemos practicar nuestra paciencia hasta límites insospechados para no causar un desenlace no deseado, hasta que los negociadores nos reemplacen.
DISTRAER
Para llevar a buen fin y lograr la acción del Retraso, deberemos lograr la distracción del individuo, e intentar que no focalice su cólera sobre sus rehenes, para tal hecho intentaremos el dialogo afable, además de distraerlo de sus impulsos de autodestrucción, que pueden desembocar en hacer daño a otros.
DETECTAR
Muchos de los Agentes de Campo que se convierten en negociadores espontáneos al ser los primeros que llegan al lugar del suceso, recogen informaciones muy valiosas en las primeras conversaciones iniciales. Es evidente que no es el objetivo primordial del los agentes de campo, pero deberemos recordar todo el dialogo entablado con el individuo para luego informar al negociador especializado, También debemos informar sobre nuestro conocimiento del lugar y del entorno familiar del la persona (si la conocemos).
Tenemos que saber escuchar con empatía, sabiendo oír el pasado y los motivos por los cuales ha llegado a esta acción actual. Y sobre todo detectar si la persona quiere vivir o le da igual la vida, un claro ejemplo son los talibanes suicidas, sería casi imposible dialogar con ellos.
Sobre la pregunta: ¿Precipitaríamos el desenlace en el caso que detectáramos que el sospechoso va a realizar una acción inesperada que pueda dañar la vida de los rehenes?
Nuestra respuesta es clara: En el caso que lo detectáramos con claridad manifiesta, un SI rotundo, pero valorando muy mucho los daños colaterales que pudiéramos ocasionar, es decir PROPORCIONALIDAD.
Pero lo que si debemos tener claro es que todos nuestros esfuerzos deben estar encaminados a solucionar la crisis de forma pacifica, como decía un teniente que tuve en el servicio militar “La mejor novedad, es Sin Novedad”, tenía mucha razón.
Y las Medidas de emergencias, solo en momentos donde el dialogo y la negociación son imposibles e inviables, y sobre todo que peligren las vidas de terceras personas.
Recordad que nosotros (los agentes de campo) no somos especialistas en intervenciones especiales o asaltos, así que intentaremos retrasar la situación lo máximo posible para que llegue la ayuda especializada.