Policía y las Nuevas Tecnologías

Posteado por salva el jueves 28, Ene, 2010

En esta entrada queremos dar nuestro punto de vista sobre las nuevas tecnologías en las Policías Locales y, sobre todo en el ámbito territorial de la comunidad andaluza, aunque puede ser extensivo a todas las autonomías.

Existen administraciones locales que invierten en las nuevas tecnologías para sus cuerpos de seguridad, a nuestro juicio creemos que esta inversión es rentable, y sobre todo para dar un mejor servicio al ciudadano, que es en definitiva al que nos debemos.

Desde esta página nosotros queremos hacer llegar a todos los compañeros e incluso a Jefaturas toda nuestra experiencia en el entorno informático, realizando programas y aplicaciones que creemos que pudieran ser útiles, comentar otros programas de empresas dedicadas a la venta de software comercial y, porque no hacer pequeños cursos para facilitar el uso de este software de interés policial.

Pero sobre todo queremos hacer comprender a nuestras autoridades que los policías locales estamos suficientemente preparados para adentrarnos en este complejo mundo tecnológico, pero se nos tienen que dar las herramientas y medios necesarios para lograrlo, como así los están haciendo muchas corporaciones.

Asimismo desde este humilde espacio Web, pretendemos crear un entorno de debate, intercambio de ideas e inquietudes, en el cual los responsables policiales puedan compartir experiencias, retos, expectativas futuras y cómo no soluciones para que los cuerpos locales adquieran ese grado tecnológico que todos deseamos.

Se están haciendo grandes progresos en cuanto a equipamiento tecnológico en las distintas jefaturas, y nosotros entendemos que las corporaciones locales realizan un gran esfuerzo para intentar equipar a sus policías, pero todo esfuerzo redunda directamente en el ciudadano. Ellos nos piden cada día una mejor y más rápida respuesta ante sus problemas, pero además nos exigen una policía moderna, adaptada a los nuevos tiempos y sobre todo eficaz.

Uno no tiene más que echar una ojeada a la prensa diaria para ver como multitud de Ayuntamientos realizan inversiones en los cuerpos de seguridad locales, éstas están encaminadas a la adquisición de equipos de comunicaciones digitales, vehículos con localizadores GPS, PDA’s con sistemas de datos GPRS e incluso UMTS, equipos informáticos, y software adaptado a las necesidades policiales

Además en los últimos años ha habido un importante progreso en la cooperación entre administraciones, ya sabéis de lo que estoy hablando, del compromiso y  posterior acuerdo entre el Gobierno Central y la FEMP, que ha posibilitado la incorporación de multitud de Jefaturas a las bases de datos del Cuerpo Nacional de Policía,  de la Guardia Civil y de la DGT. Creemos que ha sido muy acertado este acuerdo entre administraciones, ya que facilita en gran medida el trabajo policial de los agentes, pero para ello los ayuntamiento han tenido que realizar una gran inversión en tecnología, sobre todo en las redes especificas para su instalación.

Igualmente las comunidades han invertido en redes de comunicaciones digitales integradas en el 112, en las cuales incorporan a todos los cuerpos de seguridad, logrando mejorar la gestión de las emergencias.

Pero este camino en nuestra opinión, solo ha hecho más que comenzar, y requerirá un gran esfuerzo de todas las administraciones, pero a la vez de los agentes, los cuales se tendrán que formar para adaptarse a los nuevos tiempos que corren.

Comenta esta entrada y da tu opinión, solo os pido que los comentarios sean respetuosas con todos. Gracias.


2 comentarios

Todas las Frases del día.

Posteado por salva el miércoles 27, Ene, 2010

Frase del día (23-01-2010): Todos somos ignorante, pero no todos ignoramos las mismas cosas…
Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán, nacionalizado estadounidense.

Frase del día (24-01-2010): Si no actúas como piensas, vas a terminar pensando como actúas.
Blaise Pascal (1623-1662) Científico, filósofo y escritor francés.

Frase del día (25-01-2010): Es difícil crear ideas y fácil crear palabras; de ahí el éxito de los políticos.-
André Maurois (1885-1967) Novelista y ensayista francés.

Frase del día (26-01-2010): No entiendes realmente algo a menos que seas capaz de explicarselo a tu abuela.
Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán, nacionalizado estadounidense.

Frase del día (27-01-2010): La posibilidad de realizar un sueño es lo que hace que la vida sea interesante.
Paulo Coelho (1947-?) Escritor brasileño.

Frase del día (28-01-2010): La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio.
Marco Tulio Cicerón (106 AC-43 AC) Escritor, orador y político romano.

Frase del día: (29-01-2010): El recuerdo es el único paraíso del cual no podemos ser expulsados.
Jean Paul (1763-1825) Escritor y humorista alemán.

Frase del día: (30-01-2010): Las personas no son recordadas por el número de veces que fracasan, sino por el número de veces que tienen éxito.
Thomas Alva Edison. 1847-1931. Físico e inventor estadounidense.

Frase del día (31-01-2010): La mente del hombre es de mármol; la de la mujer de cera.
William Shakespeare (1564-1616) Escritor británico.

Frase del día (01-02-2010)Duda siempre de ti mismo, hasta que los datos no dejen lugar a dudas.
Louis Pasteur (1822-1895) Químico y microbiólogo francés.

Frase del día (02-02-2010): Es muy difícil pensar noblemente cuando no se piensa más que para vivir.
Jean Jacques Rousseau (1712-1778) Filósofo francés.

Frase del día (03-02-2010): El sabio no dice todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice.
Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego.

Frase del día (04-02-2010): El ruido de las carcajadas pasa. La fuerza de los razonamientos queda.
Concepción Arenal (1820-1893) Escritora y socióloga española.

Frase del día (05-02-2010)Piensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla.
Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego.

Frase del día (06-02-2010): Tus días de gloria muy pronto llegaran a su fin.
Anónimo.

Frase del día (07-02-2010)La Igualdad y la Tolerancia através del Deporte.
Anónimo

Frase del día (08-02-2010): Lo que me preocupa no es que me hayas mentido, sino que, de ahora en adelante, ya no podré creer en ti.
Friedrich Nietzsche (1844-1900) Filosofo alemán.

Frase del día (09-02-2010): La peor verdad sólo cuesta un gran disgusto. La mejor mentira cuesta muchos disgustos pequeños y al final, un disgusto grande.
Jacinto Benavente (1866-1954) Dramaturgo español.


Comentarios desactivados en Todas las Frases del día.

Ejercicio 8, Curso Básico Virtual Crash.

Posteado por salva el martes 26, Ene, 2010

En el presente ejercicio vamos a realizar escenarios en 3D.

Tenemos una herramienta potentísima para realizar escenarios urbanos en 3d, dicha herramienta se encuentra en el menú central vertical, su nombre es «Crear Polígono», para empezar a realizar estos escenarios debemos dibujar estos espacios en el plano, para posteriormente dales efecto 3d, esta herramienta puede realizar cualquier polígono que podamos imaginar, y después darle el volumen deseado, para qué la impresión que no dé sea la de escenarios urbanos con sus edificios.

Podemos ver estos ejemplos en los vídeos que acompaña al ejercicio.

Probad diferentes configuraciones y veréis que realismo les damos a nuestras simulaciones.

Vídeo 1: Creación del Polígono  

Vídeo 2: Creación escenario urbano 3D  

IR AL CURSO BÁSICO DE VIRTUAL CRASH

Si has seguido todos los  Ejercicio, creo que ya puedes perfectamente realizar una simulación de un accidente real, grabar el vídeo y remitírselo a la Autoridad Judicial para que ésta tanga un número mayor de elementos de prueba.

Con este ejercicio damos por finalizado el Curso Básico de Virtual Crash, y ya sabes, si tienes alguna duda que nosotros podamos dar algo de luz, solo tienes que enviarnos un correo a gestionpolicialocal@gmail.com


2 comentarios

PROGRAMAS Y ENLACES DE INTERÉS ENVIADOS POR LOS COMPAÑEROS

Posteado por salva el domingo 24, Ene, 2010

Aquí os dejo los Programas, Enlaces y Link, enviados por los Compañeros.

Si deseas que se conozca algún enlace o programa de interés policial, envíame un correo a gestionpolicialocal@gmail.com

Un Compañero desde Asturias:

Post-it Software Notes Lite 3.0.1 .- AQUÍ (Coloca Post-it en la pantalla del ordenador).

Limix.- AQUÍ (Calcula la antigüedad de las matriculas y una Suite, muy interesantes).

Google SketchUp Pro 7.- AQUÍ (Potente herramienta para profesionales del Diseño y la Ingeniería).

GuardaPDF.- AQUÍ (Guarda cualquier documento a PDF, Online).

Compañero Juan230012:

Captura de Pantallas, vídeos y fotos.- AQUÍ (Captura la pantalla del ordenador).

Compañero Alexis:

PhotoModeler.- AQUÍ (Reconstrucción de Accidentes, interesante).

Compañero Asturiano:

Test Manager 2.4.- AQUÍ (Aplicación para realizar TEST, muy Interesante).

Apli.- AQUÍ (Diseño e Impresión de Etiquetas, solo tienes que registrarte).

Una de Utilidades Ofimáticas «Gpaper y Catalogo».- AQUÍ (La primera permite obtener papeles milimetrados y la segunda es un Catalogo de señales clasificadas).-



2 comentarios

Ejercicio 7, Curso Básico Virtual Crash.

Posteado por salva el sábado 23, Ene, 2010

Hasta ahora solo hemos visto accidentes en las cuales los vehículos colisionaban saliendo despedidos. En esta nueva simulación vamos a realizar un ejercicio en el cual uno de los vehículos implicados vuelca debido a la colisión.

La recreación es de dos turismo que circulan perpendicularmente, llegando al punto de colisión, y uno de ellos vuelca debido al impacto lateral del otro.

¿Como hacemos que el turismo vuelque?.

Fácil, en el apartado Coeficiente de Rozamiento, colocamos el deslizador al máximo, con este paso hacemos que el turismo friccione más las bandas de rodadura de los neumáticos en la superficie de la vía, haciendo  más oposición y resistencia a la colisión, provocando que el turismo vuelque.

En el vídeo demostrativo lo podemos ver con claridad, realizad simulaciones con distintos tipos de Coeficientes de rozamiento y veréis como el turismo da más o menos vuelcos.

IR AL CURSO BÁSICO DE VIRTUAL CRASH


Comentarios desactivados en Ejercicio 7, Curso Básico Virtual Crash.

Ejercicio 6, Curso Básico Virtual Crash.

Posteado por salva el viernes 22, Ene, 2010

Siguiendo con nuestro Curso Básico, en este ejercicio vamos a recrear un Atropello de un peatón, y además vamos a colocar más vehículos alrededor, sobre todo para darle aún más realismo a la acción.

El desarrollo del Accidente es el siguiente:

El Veh. 1 circula por la Avda. Diego Martínez (Sevilla), con dirección norte, a la altura del carril de desaceleración de cambio de dirección hacia la Avda. Gral. Garcia (Sevilla), el conductor del vehículo antes referenciado decide tomar la vía antes mencionada, por lo que realiza la maniobra de forma súbita, atropellando a un peatón que está cruzando el paso de peatones.

En el vídeo podéis ver como se confecciona la simulación con Virtual Crash, pero os propongo que realicéis el ejercicio sin mirar el vídeo, y que cuando lo finalicéis, lo comparáis con el que está colgado en Youtube.

Preguntaréis ¿porque escojo escenarios  de capitales?, muy simple, las fotografías aéreas de estos lugares son de mayor calidad.

IR AL CURSO BÁSICO DE VIRTUAL CRASH


1 comentario

AYUDA A HAITI DE LA FUNDACIÓN SOLIDARIA LUNA NUEVA

Posteado por salva el miércoles 20, Ene, 2010

Hola Compañeros

Desde aquí os informo que la FUNDACIÓN SOLIDARIA LUNA NUEVA, ha abierto una cuenta en la entidad bancaria UNICAJA con el nº (21-0301-23060030007075), para colaborar con las victimas del terremoto de Haiti, sabed que dicha fundación es totalmente segura  y que todo lo que se recaude se va a canalizar por medio de CARITAS, ya que es la Asociación con más presencia en la zona.

Sabéis que nunca os pedimos nada, ya que todo nuestro trabajo es sin ánimo de lugro, pero ahora sí os lo pedimos.

Intentad haced lo posible, desde aquí muchas GRACIAS.


DE NUEVO GRACIAS COMPAÑEROS.



Comentarios desactivados en AYUDA A HAITI DE LA FUNDACIÓN SOLIDARIA LUNA NUEVA

Ejercicio 5: Colocar el escenario Real en el Accidente

Posteado por salva el martes 19, Ene, 2010

Ya hemos visto algunas situaciones más o menos complejas en las simulaciones de los accidentes, ahora vamos a aprender a situar los escenarios reales en las pantallas de dibujo de Virtual Crash.

PRIMERO: Tenemos que localizar el escenario del accidente en una fotografía aérea, sabemos que algunas policías tiene acceso a ellas, y que también hay ayuntamiento que realizan sus propios vuelos para realizarlas, pero como este no es nuestro caso, vamos a utilizar una herramienta que nos facilita Google, ya sabéis cual es, claro «Google Earth», pues manos a la obra.

Localizamos el lugar, retiramos todas las herramientas visibles de la pantalla, y por ultimo hacemos una captura de la pantalla (con la tecla imprimir pantalla), ya tenemos salvada la imagen en el Portapapeles, ahora abrimos cualquier programa de Retoque Fotográfico y la pegamos (en mi caso utilizo una versión lite de Photoshop), la retocamos hasta qué quede como nos satisfaga y la guardamos en formato «.jpg».

SEGUNDO: Abrimos la aplicación Virtual Crash, la colocamos en 3d y en vista totalmente vertical al suelo o al plano. Asimismo pinchamos en la herramienta Bitmap, que esta en el grupo del centro de la pantalla, entre la pantalla de dibujo y los vehículos. Ahora pinchamos en la zona de dibujo y nos saldrá un menú para buscar la foto deseada, lo hacemos.

Verás que la foto es pequeña, pero pinchamos sobre ella con el botón derecho del ratón y le damos el ancho qué deseemos (un pequeño truco para que las referencias métricas sean lo más exactas posibles, es dejar algún vehículo en la foto para compararlo con los nuestros).

TERCERO: Ya puedes trabajar encima de la fotografía y verás que real te queda tu simulación o reconstrucción del accidente.

Aquí os dejo un vídeo en el que podemos ver las maniobras explicadas anteriormente, está situado en NUEVA YORK (próxima sede de los Juegos Mundiales de Policías y Bomberos en Julio-Agosto de 2.011) en la Isla de Manhattan en la plaza llamada COLUMBUS CIRCUS en la desembocadura de la Avenida Broadway y la 8th., en la esquina Sur-Oeste de Central Park.


3 comentarios

Control 1 del Curso Básico de Virtual Crash.

Posteado por salva el martes 19, Ene, 2010

Bueno ahora vamos a intentar recrear la simulación que vemos en el vídeo, como sabéis esto ni es un examen ni nada parecido, pero creo que como creéis en los retos vais a intentar realizarlo a la perfección.

Después de este preámbulo voy a daros los datos de los tres vehículos para que podáis realizar el control.

Como se ve el Veh. 2 realiza un maniobra de salida de un aparcamiento en batería, colisionando el Veh. 1 de modo lateral , y a su vez este ultimo (Veh. 1) sale disparado hacia su lateral izquierdo colisionando frontalmente con el Ve. 3 que circula en sentido contrario.

DATOS:

VEH. 1:

Velocidad: 110’169, Retardo de Frenada= 0’593, y Aceleración= 7’649.

VEH. 2:

Velocidad: 12’593, VNI= 90, PHI= -90, Retardo de frenada= 2’331, y Aceleración= 4’323.

VEH. 3:

Velocidad: 69’441, VNI= -180, PHI=-180, Retardo de Frenada= 1’017,  y Aceleración= 7’649.

Bien lo de las Cámaras os lo dejo a vuestra investigación, si tenéis alguna duda, ya sabéis enviadme un correo a gestionpolicialocal@gmail.com

Asimismo si deseáis que vuestros ejercicios se vean, enviadme el enlace.


2 comentarios

Virtual Crash 2.2 (Curso Básico)

Posteado por salva el sábado 9, Ene, 2010

Siguiendo con el tema de los croquis en los accidentes de tráfico, os voy a poner un reto, vamos a aprender a realizar simulaciones de accidentes de circulación en 3d. Me preguntaréis; ¿como?, pues fácil, con el programa de reconstrucción de accidentes VIRTUAL CRASH versión 2.2 (enlace). esta aplicación que vamos a utilizar es una demo del programa original, por circunstancias obvias conocéis los motivos de no utilizar la versión final.

Esta demo nos va a dejar trabajar solamente con unos cuantos tipos de vehículos, pero para aprender a realizar nuestras simulaciones creo que nos puede servir. Existen varios problemas que iremos resolviendo a medida que vayamos adentrándonos en la aplicación, los más serios son:

No nos deja salvar nuestras simulaciones, tampoco salvar los videos en 3d, ni realizar fotos de las simulaciones, pero con nuestro ingenio lograremos realizar todas estas acciones.

Como ejemplo voy a colocaros un video de una simulación en el Puente de San Telmo de Sevilla, está realizada con Virtual Crash y el tiempo empleado para su confección ha sido de 15 minutos

VER VIDEO SIMULACIÓN – PUENTE DE SAN TELMO – SEVILLA.

Ir al Curso Básico de Virtual Crash 2.2 , Ejercicios: 1, 2, 3, 4, Control 1, Ejercicio 5, 6, 7, 8.

Ver Videos Relacionados.

SI DESEAS QUE TUS SIMULACIONES O EJERCICIOS SE VEAN EN LA PÁGINA, MÁNDAME TUS URL’s Y TU NICK A gestionpolicialocal@gmail.com

PÁGINA DE SIMULACIONES Y EJERCICIOS DE LOS COMPAÑEROS.

TRUCO ENVIADO POR EL COMPAÑERO ALEXIS (con este truco que nos remite el compañero Alexis, podemos modificar los vehículos de la demo de Virtual Crash, gracias compañero).

EJERCICIO 5: COLOCACIÓN DE ESCENARIO REAL EN EL ACCIDENTE.


25 comentarios

Más Librería para Dibujos.

Posteado por salva el jueves 7, Ene, 2010

Siguiendo con las librerías para realizar nuestros Croquis, aqui os dejo unos formatos con extensión CCX, los cuales podéis abrirlos con Corel Draw.

Los dibujos son gracias al trabajo de un buen amigo y compañero , desde aqui un saludo a los compañeros de Asturias.

Para descargar AQUI


Comentarios desactivados en Más Librería para Dibujos.

Validación de Carnés de Rumania.

Posteado por salva el jueves 7, Ene, 2010

Gracias a la Web de nuestro Compañero y Amigo POLIMASTER, hemos encontrado una página que puede ser muy interesante para nuestro quehacer diario.

En esta página podemos Validar todos los números de Tarjetas de Identidad de los ciudadanos Rumanos; es decir, cuando copiemos su número de identidad en la casilla del formulario, éste nos dará el sexo, la fecha de nacimiento y la provincia de nacimiento, y la podremos cotejar con el pasaporte u otro documento que nos muestre este ciudadano.

Esta es la PÁGINA.

Pasaporte de Rumania

Pasaporte de Rumania


Comentarios desactivados en Validación de Carnés de Rumania.