Ejercicio 8, Curso Básico Virtual Crash.
Posteado por salvaEn el presente ejercicio vamos a realizar escenarios en 3D.
Tenemos una herramienta potentísima para realizar escenarios urbanos en 3d, dicha herramienta se encuentra en el menú central vertical, su nombre es «Crear Polígono», para empezar a realizar estos escenarios debemos dibujar estos espacios en el plano, para posteriormente dales efecto 3d, esta herramienta puede realizar cualquier polígono que podamos imaginar, y después darle el volumen deseado, para qué la impresión que no dé sea la de escenarios urbanos con sus edificios.
Podemos ver estos ejemplos en los vídeos que acompaña al ejercicio.
Probad diferentes configuraciones y veréis que realismo les damos a nuestras simulaciones.
Vídeo 1: Creación del Polígono
Vídeo 2: Creación escenario urbano 3D
IR AL CURSO BÁSICO DE VIRTUAL CRASH
Si has seguido todos los Ejercicio, creo que ya puedes perfectamente realizar una simulación de un accidente real, grabar el vídeo y remitírselo a la Autoridad Judicial para que ésta tanga un número mayor de elementos de prueba.
Con este ejercicio damos por finalizado el Curso Básico de Virtual Crash, y ya sabes, si tienes alguna duda que nosotros podamos dar algo de luz, solo tienes que enviarnos un correo a gestionpolicialocal@gmail.com
26, julio, 2010 a las 18:36
EXCELENTEEEE MIL GRACIAS POR ESTE TUTORIAL, BIEN SOY JORGE GARCIA DE PIURA – PERU, ESTOY EN UN CASO DE MI HERMANO Y DESEO QUE ME AYUDEN PORFAVOR… MI HERMANO VENIA EN SU MOTO LINEAL CON UN AMIGO, ENTONCES FRONTALMENTE LO ATROPELLA UN BORRACHO EN UN CARRO TOYOTA STATION WAGON EL BORRACHO INVADIO EL CARRIL DE MI HERMANO, Y LAS CONSECUENCIAS FUERON FATALES PARA MI HERMANO Y MI AMIGO… BIEN QUIERO RECREAR ESTO PORQUE LA DEFENZA DEL ASESINO ADUCE QUE MI HERMANO VENIA A EXCESA VELOCIDAD Y QUE EL HABIA INVADIDO EL CARRIL, AHORA EL INFORME TECNICO POLICIAL ES CONTUNDENTE NOS DA LA RAZON Y QUIERO REFORSARLO CON EL VIDEO Y ES POR ESO QUE LLEGO A SU PAGINA DONDE SE QUE ME PUEDEN AYUDAR….
BIEN LO DESCRIBO… MI HERMANO VENIA A NO MAS DE 70 KM/H, EN UNA CARRETERA LIBRE TOTALMENTE Y RECTA, EN ESO VENIA EL CARRO DEL ASESINO Y LO CHOA FRONTALMENTE A MI HERMANO LO HEMOS ENCONTRADO TIRADO EN LA PISTA Y MI AMIGO METIDO EN UN CANAL DE RIEGO, AL COSTADO DE LA PISTA, TODO HACE INDICAR QUE HAN VOLADO POR ENCIMA DE CARRO PORQUE EL CARRO TIENE EL PARABRISAS ROTO POR EL IMPACTO DEL CUERPO O DE LOS CUERPOS…NOSOTROS PENSAMOS QUE HA SIDO INTENCIONAL, PORQUE SI EL ASESINO EN SU ESTADO SE HUBIERA DORMIDO SE HUBIESE IDO AL CANAL DE RIEGO CONJUNTAMENTE CON MI HERMANO, O MI HERMANO LO HUBIESE LOGRADO ESQUIVAR,PORQUE ERA MUY BUENO CON LA MOTO, PERO NO HA PASADO ESO SI NO QUE LOS ATROPELLO Y SALIDO DE INMEDIATO DEL CARRIL INVADIDO Y TRATO DE METERSE A SU CARRIL, PERO LA MOTO QUEDO INCRUSTRATDA CASI DEBAJO DEL CARRO Y LE HA RROTO EL MOTOR POR EL IMPACTO LO QUE HIZO IMPOSIBLE SU FUGA… ESO QUIERO RECREAR, PORAVOR AYUDEME….
mis correos
edmec_sist@hotmail.com
garcia.ingeniero@gmail.com
nota:
el poder judicil es corrupto aca y por eso dejaron libre al asesino si me logran ayudar con el video y me lo remiten con un documento de su institucion membretada, quizas no me lo acepten como medio pero sera impactante porque sabran que me estan asesorando internacionalmente…. PORFAVOR AYUDENME, LA MOTO ERA UNA WANXIN 150, QUEDO INSERVIBLE
18, marzo, 2011 a las 0:37
No soy nadie para aconsejar, pero si fuera yo (soy policía local y he intervenido en múltiples accedentes con heridos), a la hora de solicitar un informe técnico percial como ese, lo requeriría de un técnico que goce de esta garantía. Al fin y al cabo, los policías vamos en calidad de testigos (cualificados si se quiere decir) pero no gozamos del revestimiento legal de perito especialista en la materia. PAra este caso buscaría un ingeniero (ingeniero técnico) especialiesta en materia forense y seguridad vial. La EPTAR ESPAÑA (European Partnership in Traffic Accident Research)tiene algunos de reconocido prestigio, conozco alguno que da clases de intervención en accidentes, elavoración de croquis, y demás materia relacionada, para la Academia Canaria de Seguridad, pero no se si puedo darlo aquí, no obstante en «SanGoogle» siempre se puede encontrar algo. Espero haberte Ayudado.
PD: En los accidentes intervienen mulitud de factores, tipo de vía, coeficiente de rozamiento del esafalto, desgaste de numáticos, pendiente, etc… y más para cuerpos pequeños como motocicletas y cuerpos humanos que tienen multitud de variables para determinar su desplazamiento. Los policías ni siquiera deberíamos aventurarnos a determinar una velocidad específica a la que circulaba un vehículo en función de su huella de frenada, cualquier técnico nos podría poner en entredicho obligándonos a demostrar como hemos llegado a ese cálculo (no vale decir: «es que tengo un programita que me lo calcula»