Estudio sobre el Parte Amistoso de Accidentes.
Posteado por salva el sábado 26, Jul, 2014Según la DGT solo un 30% de los conductores accidentados utilizan el Parte Amistoso de Accidentes
Pincha en la imagen para leer el estudio.
Según la DGT solo un 30% de los conductores accidentados utilizan el Parte Amistoso de Accidentes
Pincha en la imagen para leer el estudio.
La mayoría de vosotros, si no decir todos vosotros, habéis actuado en un accidente de tráfico de solo daños materiales, pero cuando le comentáis a los conductores si alguno tiene un Parte Europeo Amistoso de Accidentes en el vehículo, ambos dicen que no lo saben, pues esta App para Smartphone viene a suplir ese hueco, ya no hace falta tener el dichoso formulario en el vehículo, te lo puedes descargar en esta dirección AQUÍ, y llevarlo en tu teléfono.
Cuando finalizas de rellenar el formulario, éste se guarda como un documento PDF en la tarjeta de memoria, y luego puedes mandarlo por correo a la Cia de Seguros, o a los implicados si te dan sus correos.
Además incluso te puede servir a ti de Estadillo de Campo para archivarlo en Jefatura.
Un compañero nos envía está instantánea en la cual podemos ver una simple pulsera, pero al abrirla nos encontramos con una replica de las llaves estándar de los grilletes, por tal motivo sabéis que hay que registrar a los detenidos y requisarles todo cuanto lleven, y cuando sean puestos en libertad, devolvérselo.
Existen numerosas App en las que puedes consultar si la matricula que porta un vehículo es la que debe de llevar, incluso si ese vehículos está sustraído, estas aplicaciones para smartphone solo te dan datos que el usuario está viendo, para nosotros ni roza la Ley de Protección de datos, la información que recibes de la base de datos de la central de trafico, son datos secundarios del vehículo, como marca, modelo, color, datos técnicos del motor, tipo de combustible, y si está robado, nunca de dirán el titular, domicilio, y por supuesto ningún dato de carácter personal.
Cual es la ventaja que han visto numerosos países de nuestro entorno para dejar que se consulten sus bases de datos, sobre todo la permanente localización de los vehículos, y diréis, ¿esto cómo puede ser?, fácil; todos aquellos usuarios que consultan matriculas dejan un rastro en el servidor, por supuesto su IP, esta ip está relacionada con un número de teléfono, y ese número con un usuario que tiene un nombre y una dirección, además de otros datos y sobre todo desde que antena repetidora se ha conectado.
Pero lo mejor es que las diversas policías de estos estados tienen potencialmente a todos sus ciudadanos como policías, consultando matriculas constantemente, casi por diversión, y de vez en cuando salta una matricula de un vehículo robado. Utilizando todos estos recursos en beneficio de la seguridad ciudadana.
Pero incluso hay una App de la administración irlandesa que deja consultar a los ciudadanos si un Taxi tiene la licencia en regla, solo consultando su matricula.
Países como El Reino Unido, Holanda, La República Checa, Portugal, Canadá, Brasil, Pakistán, etc…
MyCarCheck, Instant Car Check, Kenteken check, ČR SPZ & CAR CHECKER, Car Check UK, Driver Check, Vehicle Owner Check, Consultar Placa Veiculo Gratis, Consulta de Veículo.
Creemos que el Ministerio del Interior debe plantearse este nuevo concepto de App’s, y crear una para que todos los ciudadanos puedan consultar los datos que no sean de carácter personal de cualquier vehículo con placa de matricula española. Seria a nuestro criterio un avance para tener una sociedad más segura.
Sin palabras.
Realmente es bastante difícil saber si una placa de matricula británica pertenece al vehículo que la porta, con esta App para teléfonos Android podrás saber si el matricula es del vehículo en la cual está instalada, su nombre Instant Car Check.
En un vídeo Ruso podemos ver como sustituyendo los números de las matriculas por pegatinas con el mismo número, hace que la numeración de la placa sea invisible para las cámaras de los radares de velocidad.
Cada vez hilan más fino.
El propio gobierno brasileño ha puesto a disposición publica una aplicación para dispositivos móviles que localiza vehículos robados, para que a continuación el usuario lo comunique a la Policía.
En principio parece una buena idea, pero como todo tendrá ciudadanos a favor y en contra.
Si no deseas instalar la App en tu teléfono, también hna dado la posibilidad de consultar las placas a través de una página web.