Programa Objetos Perdidos, ver. 1.0.0
El Programa que os presentamos lo hemos diseñado y programado para aquellos organismos que necesiten tener una base de datos de objetos Perdidos y quieran realizar seguimientos a los mismos.
Hemos intentado realizarla desde la más estricta legalidad posible, teniendo en cuenta los artículos 615 y 616 del Código Civil español, los cuales hablan sobre objetos hallados y el deber de restituirlos a su anterior poseedor, así como el proceso a seguir por parte del organismo para intentar localizar al propietario.
El programa es muy simple, la interface inicial es muy intuitiva y casi no necesita explicación, empecemos.
REGISTROS: contempla tres submenús, Nuevo, Modificar y Eliminar; sobre esto poco que hablar, solo deciros que no se puede Modificar ningún objeto entregado, y sobre Eliminar solo podrás borrar el ultimo registro introducido. El submenú Nuevo no da la posibilidad de diseñar una etiqueta para el objeto y de confeccionar un justificante para la persona que deposita el objeto.
GESTIÓN: En este apartado vemos varios submenús, los vamos a ir aclarando uno a uno. Introducir/Modificar datos y Aviso al Propietario: Este submenú lo utilizaremos para introducir los datos del propietario y el día que lo avisamos para que venga a retirar el Objeto Perdido, en le caso que localicemos a su titular.
Publicaciones: Estamos obligados a publicar por algún medio el hallazgo del objeto perdido, dos veces.
Listado de Objetos de más de 2 años desde su 2ª Publicación: Pulsando este submenú, sabremos a tiempo real que objetos pueden ser retirados por las personas que lo depositaron en la Oficina de Objetos Perdidos.
BUSCAR OBJETO PERDIDO: En este menú podremos realizar búsquedas por cualquier campo, y además entre fechas, también se pueden hace listados de las búsquedas.
ENTREGAR OBJETO PERDIDO: Como dice su nombre, si el propietario aparece o al cabo de los dos años de su 2ª publicación la persona que depositó el objeto desea recuperarlo, este es el menú para realizar la gestión, nos da igualmente la posibilidad de imprimir justificante de retirada del objeto.
DATOS INICIALES: Como su propio nombre dice, aquí insertaremos los datos del organismo, como sabéis nuestros programas son totalmente abiertos, por tal motivo insertamos este menú.
CAPTURAR FOTOS: Si presionas este menú, te saldrán en pantalla dos veces el Explorador de Windows, la 1ª en el directorio C:\ObjetosPerdidos\Fotos y la segunda en C:. Si deseas incorporar alguna foto del objeto, debes guardarla en el directorio 1º, con el número del expediente asignado por el programa y con la extensión jpg, ejemplo “2.jpg”, debes ir al lugar donde este la foto y arrástrala hasta el directorio C:\ObjetosPerdidos\Fotos.
BACKUP: Puedes realizar copias de seguridad de la base de datos, y recuperar la copia que desees en cualquier momento, ten cuidado con esta utilidad, ya que una vez restaurada una copia de seguridad no se puede volver atrás. La palabra clave inicial es POLICIA, puedes cambiarla cuando lo desees, una vez cambiada tienes que recordarla, ya que si no será imposible saber que palabra pusiste.
Pues es toda la ayuda que creemos que necesitas, pero si deseas contactar con nosotros, escríbenos a gestionpolicialocal@gmail.com
UN SALUDO DE JUANIS Y SALVA
Tu página de los Programas Policiales
https://salva.policiacoin.es